En un ferviente llamado a la transparencia y al combate a la corrupción, la gobernadora Margarita González Saravia inauguró la Primera Asamblea Ordinaria de la Región Centro-Pacífico de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCEF) en el municipio de Xochitepec. Este evento reunió a representantes de diez estados, quienes se comprometieron a fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones.

Durante su discurso, la mandataria morelense enfatizó que su administración está decidida a construir un Gobierno honesto y cercano a la gente, con una política de “cero tolerancia” hacia prácticas corruptas. “El combate a la corrupción es fundamental para nosotros, así como el buen uso de los recursos públicos que deben beneficiar a nuestro pueblo. En Morelos, nos comprometemos a seguir la línea nacional para erradicar este mal y asegurar que los recursos lleguen directamente a los programas que la gente necesita”, afirmó González Saravia.

La gobernadora destacó que la agenda de transparencia de “La tierra que nos une” está alineada con los esfuerzos del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, y busca involucrar a la ciudadanía en un proceso de control interno que fortalezca las instituciones.

María Guadalupe Ramírez Zepeda, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas del estado de Sinaloa y coordinadora nacional de la CPCEF, subrayó la importancia de este encuentro para mejorar la gestión interna y promover una buena gobernanza. “Este espacio es vital para fomentar la transparencia y el combate a la corrupción, y agradecemos la disposición del estado sede para participar activamente en esta agenda”, comentó.

Por su parte, Alejandra Pani Barragán, titular de la Secretaría de la Contraloría del Gobierno de Morelos, anunció que durante la jornada se compartirán experiencias y se identificarán retos comunes, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía una administración más confiable y eficiente. También se llevará a cabo un conversatorio para abordar denuncias de hostigamiento y acoso sexual.

El acto protocolario contó con la presencia de miembros del gabinete estatal, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, magistrados del Tribunal Superior de Justicia, y contralores municipales, quienes se unieron en la misión de construir un futuro más transparente y sin corrupción.

Comentarios