Marco Rubio: el nuevo brazo derecho de Trump en América Latina

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., se ha convertido en una figura esencial en el gabinete de Donald Trump y su relación ha cambiado drásticamente desde las elecciones de 2016.

Rubio, quien alguna vez fue un acérrimo rival de Trump, ahora apoya sus políticas, especialmente contra Venezuela, Cuba y Nicaragua. En julio, lo describió como narcoterrorista. Este cambio en su enfoque ha fortalecido su influencia en Washington.

Durante su reciente viaje a Ecuador y México, Rubio confirmó un ataque militar a un barco de narcotraficantes desde Venezuela, evento que subraya su compromiso con la lucha contra el crimen organizado.

A pesar de sus críticas a gobiernos mexicanos pasados, Rubio busca colaborar en la lucha contra el narcotráfico, dado que reconoce que estos grupos criminales amenazan tanto a EE.UU. como a México.

A pesar de que Trump designó a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, Rubio ha mantenido una postura más matizada, y ha resaltado la necesidad de cooperación y así obteniendo influencia al ser un aliado pragmático de Trump.

Su eficacia lo coloca entre los posibles sucesores del presidente en las elecciones de 2028, además de que su postura política se basa en su herencia cubana con firme oposición al comunismo. Ha defendido sanciones más duras contra Cuba y ha apoyado a la oposición en Venezuela y Nicaragua.

La relación entre Rubio y Trump ha evolucionado: de ser adversarios en las primarias, ahora son aliados en la política exterior hacia América Latina, y se ha convertido en un puente con el electorado hispano conservador de Florida.

La capacidad del secretario o para construir consensos y su enfoque pragmático lo han consolidado como una voz influyente en la política exterior de EE.UU.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *