viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Maquiavelo y la virtud

Maquiavelo y la virtud

agosto 25, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Para Maquiavelo, filósofo perteneciente al periodo renacentista italiano del siglo XV, el poder no tiene que ver con un sentimiento noble como el amor a alguien o algo, o con el significado de bien para las grandes masas, sino con la fuerza, la convicción y la coacción; su enfoque es totalmente pragmático. 

En su obra cumbre “El príncipe” (1983) menciona que el hombre es perverso y egoísta por naturaleza, sólo preocupado por su seguridad y por aumentar su poder sobre los demás y que sólo un estado fuerte gobernado por un príncipe audaz, astuto y sin escrúpulos morales es capaz de proveer un orden social justo que frene la violencia humana. A él se le atribuye la noción de “dictador” por su visión realista. Esta visión encaja con los oligarcas mexicanos y sus pretensiones de acumular riqueza, aunque estos, a través de sus sicarios mediáticos e intelectuales, han intentado encasillar en ese imaginario político al presidente López Obrador, que, más bien, representa lo contrario.

En esta idea de poder, no cualquiera posee lo que Maquiavelo llama “la virtud”, que es una característica inherente a los grandes conquistadores y que puede significar el lograr objetivos impensables en circunstancias muy adversas, y en el ámbito político mexicano, López Obrador parece encarnar esta idea de liderazgo con su victoria en 2018 y su desempeño hasta la actualidad. 

Alguien que, a pesar de tener todo el aparato mediático, intelectual y plutocracia oligárquica en contra, logra que su proyecto político sea el más importante del país. La pregunta es, ¿el sucesor o sucesora poseerán/desarrollarán/mostrarán “la virtud” tal como la concibe Maquiavelo?

Pareciera ser que no basta con ser buen político con resultados evidentes -dígase Claudia Sheinbaum-, servidor político muy eficiente y de desempeño excepcional -Marcelo Ebrard-, el mejor orador, imbatible en los debates y con carisma inigualable – como Gerardo Fernández Noroña-, o un operador político y mediador de primer nivel y con gran experiencia -tal es el caso de Adán Augusto o el mismo Ricardo Monreal-; y no es que los aspirantes presidenciales mencionados no tengan “La virtud”, es que, en caso de que alguno de ellos llegue a la silla presidencial, deberá mostrar un desempeño superior al que ha mostrado y, al mismo tiempo, deberán contar con una dosis de fortuna que lo acompañe siempre, manteniendo el delicado equilibro de fuerzas que requiere tomar grandes decisiones para la transformación del país, y al mismo tiempo, cumplir la agenda política.

La “virtud” en términos de Maquiavelo, en política mexicana, equivale a cometer ninguno o pocos errores de no tanta trascendencia, decir lo correcto en el momento correcto y en la magnitud precisa, no tener deslealtades o detectarlas a tiempo, “apagar incendios” y resolver crisis al menor costo y de forma rápida, tener un liderazgo fuerte a nivel internacional y propugnar siempre por una visión soberana y autosuficiente, abatir pobreza y violencia con indicadores objetivos y creíbles, todo bajo un manto democrático y con Estado de Derecho.

Como colofón, actualmente la palabra “maquiavélico” tiene una connotación peyorativa con cierto sentido perverso. La historia no le ha devuelto el lugar que le corresponde de gran pensador por, tal vez, considerar que su percepción de poder es algo descarada, al igual que la de Nietzsche

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: 4TCorcholatasMaquiaveloMorena
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

ARANCELES DE TRUMP: UN DESAFÍO PARA LA PROSPERIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE

mayo 8, 2025
La falacia de la estadística
Diana Espejel

Incorporar la IA en el área docente

mayo 8, 2025
Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

Un espantapájaros llamado oposición

mayo 8, 2025
LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

DEFINIENDO EL RUMBO DE MORENA

mayo 7, 2025
Siguiente
AMLO exhibió a los medios de “comunicación” opositores por no informar a la población que disminuyó la pobreza y la desigualdad (VIDEO)

AMLO exhibió a los medios de "comunicación" opositores por no informar a la población que disminuyó la pobreza y la desigualdad (VIDEO)

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.