lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Lula da Silva inaugura la Cumbre del G20 con un llamado a la acción contra el hambre y la desigualdad global

Lula da Silva inaugura la Cumbre del G20 con un llamado a la acción contra el hambre y la desigualdad global

noviembre 18, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Con un discurso emotivo y cargado de urgencia, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dio inicio formal a la Cumbre del G20 en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro. El evento reúne a líderes de las principales economías del mundo, junto con representantes de la Unión Africana y la Unión Europea, para abordar temas cruciales como el hambre, la sostenibilidad y la reforma de la gobernanza global.

“Sean bienvenidos a la Cumbre del G20, en Río de Janeiro”, expresó Lula ante un salón lleno de mandatarios, destacando la dualidad que caracteriza tanto a la ciudad como a América Latina: belleza natural y creatividad, pero también profundas desigualdades sociales.

📹 #Vídeo | Hace unos minutos, el presidente de #Brasil, Luz Inacio Lula da Silva dio la bienvenida a las y los jefes de Estado que acuden a la primer sesión de la cumbre del #G20 en #Brasil. pic.twitter.com/FGoQlCnjrO

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) November 18, 2024

El hambre como una herida de la humanidad

Lula centró su discurso en la crisis alimentaria global, calificándola como “el símbolo máximo de nuestra tragedia colectiva”. Según datos citados por el mandatario, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) proyecta que 733 millones de personas vivirán desnutridas en 2024, una cifra alarmante equivalente a las poblaciones combinadas de Brasil, México, Alemania, Reino Unido, Sudáfrica y Canadá.

Saludamos al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al llegar a la Cumbre de Líderes del G20. En las reuniones abordaremos temas como el combate a la pobreza, el hambre y el cambio climático. pic.twitter.com/sZGDHQG9km

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 18, 2024

En un mundo que produce 6 mil millones de toneladas de alimentos al año, Lula cuestionó cómo es posible que tal abundancia coexista con la pobreza extrema. “Esta herida avergüenza a la humanidad”, afirmó el presidente, señalando que mientras la producción de alimentos es suficiente para toda la población mundial, se destinan 2,4 billones de dólares anuales al armamento, perpetuando las desigualdades globales.

Crítica a la desigualdad y un llamado a la responsabilidad del G20

El G20, que representa el 85% del PIB mundial, fue señalado por Lula como un grupo con la responsabilidad histórica de liderar el cambio. “El hambre y las desigualdades no son inevitables, son el resultado de decisiones políticas equivocadas”, subrayó, al tiempo que instó a sus colegas a priorizar las políticas que promuevan el desarrollo sostenible, la equidad económica y la erradicación de la pobreza.

El presidente también vinculó estas problemáticas con la creciente brecha entre ricos y pobres, destacando que las soluciones deben ser globales y coordinadas.

Un evento clave con participación global

La Cumbre del G20 cuenta con la asistencia de importantes líderes mundiales como Gustavo Petro (Colombia), Claudia Sheinbaum (México), Joe Biden (Estados Unidos), Xi Jinping (China) y Emmanuel Macron (Francia). Rusia, por su parte, está representada por su ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, ante la ausencia de Vladímir Putin.

Las sesiones de mañana se enfocarán en temas como el desarrollo sostenible y la transición energética, áreas clave para el futuro del planeta. La Cumbre concluirá con la entrega de la presidencia rotatoria del G20 a Sudáfrica, marcando el inicio de un nuevo capítulo en la colaboración internacional.

Sigue leyendo…

Alito Moreno pide injerencia extranjera para combatir la violencia, perpetuando una falsa narrtiva desmentida por datos oficiales
Redacción
Redacción
Tags: BrasilRío de Janeiro
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo
NOTICIAS DEL DÍA

Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo

mayo 19, 2025
Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth

mayo 19, 2025
EdoMéx recupera 60 casas invadidas y detiene a 21 criminales en operativo coordinado
NOTICIAS DEL DÍA

EdoMéx recupera 60 casas invadidas y detiene a 21 criminales en operativo coordinado

mayo 19, 2025
Ronald Johnson: Inteligencia encubierta en México disfrazada de diplomacia
NOTICIAS DEL DÍA

Ronald Johnson: Inteligencia encubierta en México disfrazada de diplomacia

mayo 19, 2025
Siguiente
Dejar de sembrar guerras, para sembrar paz y vida: La Presidenta Sheinbaum propone fondo mundial para destinar el 1% del gasto bélico mundial para destinarlo a la reforestación

Dejar de sembrar guerras, para sembrar paz y vida: La Presidenta Sheinbaum propone fondo mundial para destinar el 1% del gasto bélico mundial para destinarlo a la reforestación

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.