Lula condena la violencia en Río y pide frenar al crimen sin poner en riesgo a civiles

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, instó a combatir al crimen organizado sin repetir la violencia de la reciente megaoperación policial en Río de Janeiro, la más letal en la historia del país, con al menos 132 muertos.


El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que Brasil “no puede aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias y esparciendo violencia”, luego de la operación policial que dejó un saldo de más de 130 fallecidos en Río de Janeiro.

El operativo, realizado una semana antes de que Brasil reciba la COP30 en Belém, buscaba debilitar al Comando Vermelho, el grupo criminal más poderoso de Río. De acuerdo con el balance oficial, murieron 119 presuntos delincuentes y cuatro policías, en enfrentamientos que convirtieron zonas del Complejo da Penha en un campo de batalla.

“Necesitamos un trabajo coordinado que golpee la columna vertebral del narcotráfico sin poner en peligro a policías, niños ni familias inocentes”, expresó Lula en la red social X.

El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, aliado del expresidente Jair Bolsonaro, calificó la operación como “un éxito”, al sostener que las víctimas fueron únicamente criminales. Sin embargo, organizaciones internacionales y activistas locales denunciaron ejecuciones extrajudiciales y uso excesivo de la fuerza.

Vecinos relataron escenas de horror: cadáveres alineados en las calles y denuncias de torturas. “Degollaron a mi hijo y colgaron su cabeza como un trofeo”, declaró Raquel Tomas, madre de una de las víctimas.

El ministro de Justicia, Ricardo Lewandowski, viajó a Río para coordinar acciones con el gobierno estatal, mientras el Supremo Tribunal Federal citó a Castro a rendir cuentas por la actuación policial.

El operativo, que el gobernador bautizó como “Operación Contención”, deja un país dividido entre quienes celebran la ofensiva contra el narco y quienes denuncian una tragedia que evidencia los límites del modelo de mano dura en Brasil.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *