jueves, mayo 8, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Lo que representa un 6

Lo que representa un 6

mayo 23, 2022
Opinión de Moisés Mercado

Opinión de Moisés Mercado

COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Estamos en el cierre de las campañas de este año en las que se eligen a 6 nuevos gobernadores o gobernadoras para los estados, 1 congreso local, 39 ayuntamientos y 25 diputados locales.

Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas son los estados en disputa.

Aquí se comenzará a ver si la coalición de oposición es realmente sólida, ya que al no ser favorable en al menos la mitad de los estados peligraría su alianza de cara al 2024; hoy se puede decir que 2 estados estarán en disputa hasta el último día, los otros 4 están prácticamente ganados por MORENA, a menos que pase algo distinto.

Se sabe que algunas regiones del país han sido históricamente de oposición o al menos en palabras del PAN, esos estados en teoría le generan confianza al partido azul, son sus bastiones, sin embargo MORENA es una aplanadora.

Hasta hoy 4 estados son del azul y 2 son del tricolor, algunos son bastiones económicos, otros bastiones políticos, por ejemplo Hidalgo el cual históricamente ha sido priista y que en estas elecciones por distintos factores va a dejar de serlo, para MORENA esto representa acercarse a la casa tricolor, respirarle al oído a los que gobiernan el Edomex.

En Tamaulipas está lo caliente, muchas cosas se han dicho de los actuales gobernantes del estado, algunas comprobadas, pero gracias a la obra de los amigos, se han salvado, hasta ahora… De ganar MORENA, seguramente veremos muchas cosas favorables para el movimiento, se destaparán muchos casos de todo tipo y seguramente alguno que otro detenido que se dirá perseguido político.

Si hablamos de Quintana Roo (estado que hoy gobierna el PAN junto a un tal PRD) tenemos que mencionar todo lo que está pasando y pasará en esa zona; claramente me estoy refiriendo a toda la infraestructura, cambios, modernización, etcétera que llegará con el Tren Maya, que va beneficiar a todo el país de una forma u otra, restando negocio a muchos que tienen secuestrada la zona, los cuales hoy hacen lo imposible por desacreditar esta obra insignia.

No hay duda de que Oaxaca será de MORENA, pues es el estado donde más aprobación tiene el presidente, y claro que es uno en donde se tiene que trabajar a pasos agigantados para ayudar a disminuir la brecha social.

En Aguascalientes y Durango están parejos, MORENA en ambos fue recortando distancia, hasta estar técnicamente empatados, dicen por ahí que el caballo que alcanza, gana.

Regresando al tema de la coalición, yo sinceramente creo que hasta aquí llegaron; juntos no están pudiendo, separados están condenados a desaparecer. Han llegado al punto de traicionar sus estatutos e ideales, por ejemplo el PRD, creo que aún no se ha dado cuenta que es un partido social demócrata, o lo que es lo mismo, de izquierda; o el PAN que se alió con su peor enemigo.

Yo aquí tengo una duda, ¿qué piensan los priistas de antaño? Prácticamente están peleando a lado del “enemigo”; incluso leyendo sus estatutos me atrevería a decir que son más afines a MORENA que al PAN, aunque obvio, NO SON IGUALES.

Hablando de MORENA, no puede ni se tiene que dormir; de no ganar al menos 4 de las gubernaturas, tendría que haber un cambio radical en la presidencia del Movimiento, no pueden cometer los mismos errores que hace un año; hoy más que nunca tienen que estar unidos para ganar.

Jugando a ser adivino y con lo que se ve en las encuestas, MORENA va a ganar 5 de 6 y la otra se va pelear hasta el último momento.

De ser así, se vislumbra un gran futuro para el movimiento; MORENA tiene al menos 5 gallos ganadores para la grande y otros 5 para la mayoría de los estados, pero la clave está en no dividirse, seguir sumando para bien y hacer política.

Nunca llevarte un 6 representó tanto, uno se fortalece y otro cae.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaElecciones 2022Moisés Mercadoopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

ARANCELES DE TRUMP: UN DESAFÍO PARA LA PROSPERIDAD DE AMÉRICA DEL NORTE

mayo 8, 2025
La falacia de la estadística
Diana Espejel

Incorporar la IA en el área docente

mayo 8, 2025
Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

Un espantapájaros llamado oposición

mayo 8, 2025
2024: año de Felipe Carrillo Puerto
Carlos Mendoza

Trump y la batalla de Puebla

mayo 7, 2025
Siguiente
Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, realiza transmisión en vivo en aparente estado de ebriedad

Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, realiza transmisión en vivo en aparente estado de ebriedad

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.