viernes, enero 27, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Llegando a la Milpa

junio 8, 2022
En José Antonio de Lara, Opinión
SendShareTweet

La crisis alimentaria en el mundo se da por las formas de control en la producción,

Es el Crimen Organizado Legal, el que invade y despoja a los pueblos, de las mejores tierras y aguas.

Para lucrar con los alimentos, masificando y transformando los hábitos alimenticios, imponiendo las formas de consumo de alimentos, procesados, edulcorados, con sabores artificiales y químicos en su preservación y presentación.

En el terreno agrícola las grandes empresas trasnacionales, que controlan el 60 % de la producción mundial de semillas y el 70 % de los agrotóxicos y pesticidas se asociaron Bayer con Monsanto, Syngenta con Chemchina, DuPont con Dow y existen muchas otras más pequeñas. Todas han sido autorizadas para actuar en diversos países, invierten millones de dólares, en cabilderos y propaganda.

Muchas fueron autorizadas en los pasados gobiernos en México ya que las semillas transgénicas, tienen más de treinta años en el país y aunque no las pueden introducir ahora en el campo mexicano, las producen para otros países.

En México por decreto presidencial está prohibido el uso de semillas de maíz transgénico, pero no la importación de maíz transgénico para poder cubrir la demanda de alimentación ganadera y también se usa en la producción de jarabe de maíz de alta fructuosa.

Ante el decreto de prohibición del uso del maíz transgénico, se ampararon entre ellos Monsanto empresa de Estados Unidos y Syngenta empresa sueca fachada de la gran empresa China Chemchina.

Amparos que perdieron y gracias a muchas organizaciones que desde 2013 demandaron la prohibición del uso de semillas de maíz transgénico que se ganó ya en la SCJN.

El problema del uso de semillas transgénicas no solamente es por la invasión y peligro de modificación genética del maíz nativo que representa más de sesenta variedades, algunas de ellas milenarias. Es el robo mediante las patentes de las semillas, a los sembradores. Se mueven muchos intereses y dólares para difundir los negocios transgénicos.

La alternativa alimentaria en Mesoamérica viene del conocimiento ancestral del cultivo de la milpa, la combinación del maíz, frijol y calabaza y puede ser haba en lugar de frijol y agregar chiles jitomates y quelites. Los campesinos conocen las bondades de esa combinación en sus parcelas. El gobierno de México impulsa una gran campaña para que se enfrente la crisis, organizando en todos los estados la milpa, para el autoconsumo principalmente. Para lo cual realizó encuentros con más de 14 mil agrónomos y actores de programas, de todas las regiones, en distintos encuentros en Nuevo León Jalisco, Puebla, Veracruz y CDMX.

Afortunadamente hay mucho conocimiento respecto a la milpa y la divulgación de los saberes regionales de está forma de siembra vinculada a la cultura de los pueblos originarios y se sale de la imposición extranjera la forma nuestra implica una forma de pensar más cercana a la naturaleza y su vinculación sustentable.

El derecho a una alimentación nutritiva es lo que también se logrará.

Precisamente de eso se trata de pensar y resolver de manera diferente, rechazando las escuelas de pensamiento patrocinadas por las transnacionales que reptan por todos los espacios de discusión y toma de decisiones infiltrados en universidades, en los congresos, en los gobiernos, en los medios, con sus cabilderos e insaciables vendedores de venenos.

Hay mucho que aprender de los campesinos y habitantes de los pueblos originarios la fuerza colectiva de la milpa y los trabajadores del campo.

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: AlimentosCrisis económicaMilpa

RECOMENDADO

Tras ser sancionada por el INE, miles de personas se manifiestan en apoyo a Claudia Shienbaum

Tras ser sancionada por el INE, miles de personas se manifiestan en apoyo a Claudia Shienbaum

2 meses ago
INE sigue el juego a la oposición y ordena retirar campaña “Traidores a la Patria”

INE sigue el juego a la oposición y ordena retirar campaña “Traidores a la Patria”

9 meses ago
Administración de Berenice Hernández Calderón, rescata antiguo canal del centro de Tláhuac

Administración de Berenice Hernández Calderón, rescata antiguo canal del centro de Tláhuac

1 semana ago
Edomex se pinta de guinda: sondeo muestra que Delfina Gómez ganaría la elección aunque la derecha vaya en solitario o en alianza

Edomex se pinta de guinda: sondeo muestra que Delfina Gómez ganaría la elección aunque la derecha vaya en solitario o en alianza

2 meses ago
El Perro Tuitazo: la oposición de los McLaren quiere “enderezar” México

El Perro Tuitazo: la oposición de los McLaren quiere “enderezar” México

5 meses ago

Publicaciones relacionadas

El canto de los pájaros
Opinión

El canto de los pájaros

enero 26, 2023
2023, UN AÑO DE ESPERANZA, UN AÑO DE DESARROLLO PARA MÉXICO
Opinión

2023, UN AÑO DE ESPERANZA, UN AÑO DE DESARROLLO PARA MÉXICO

enero 26, 2023
No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Amlito

enero 26, 2023
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

¡Plagiarios del mundo unidos!

enero 25, 2023
El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

El hermano Ciro

enero 25, 2023

Comentarios

Siguiente
Calderón le responde a AMLO, asegura que combatió al crimen en su sexenio, pero olvida que de 2006 a 2012 proliferaron los cárteles

Calderón le responde a AMLO, asegura que combatió al crimen en su sexenio, pero olvida que de 2006 a 2012 proliferaron los cárteles

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil