martes, febrero 7, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

La salud y los trabajadores I

octubre 10, 2022
En Alejandro Castellanos López, Opinión
Opinión de Alejandro Castellanos López

Opinión de Alejandro Castellanos López

SendShareTweet

Cómo camina ese hombre a pasos cortos viene cojeando trae un bastón en la mano da tres pasitos y se vuelve a detener.

Caray, la fila es muy larga, no termina nunca y todavía no sale el sol. La humedad es muy alta, no hace frío, hace calor y no hay sol todavía. El hombre camina a pasos muy lentos, de tres en tres, de cuatro en cuatro y se detiene. Nadie lo mira, nadie lo ve, nadie lo nota, se le ve exhausto; la vida lo ha dejado exhausto, el miedo lo ha dejado exhausto, el tiempo lo ha dejado exhausto. El dolor se lo acaba.

La luz del sol empieza a mirarse allá en las nubes, el edificio frente a nosotros nos tapa la vista del sol y de las nubes; es una clínica del IMSS, aquí venimos los que estamos enfermos o los que acompañamos a nuestros enfermos, aquí venimos a ver si nos sanan.

La fila es eterna y no nos dejan entrar. En la puerta hay un guardia con una camisa azul quien casi se ríe y se burla de nosotros porque él controla el paso y decide quién y cuándo entra o no entra. Finalmente llega una mujer con el mismo uniforme, ella comprende mejor, abre la puerta y deja pasar a la gente formada en la calle, el hombre la reprende pero ya es imposible detener el río humano que entra así a las oficinas, a los consultorios.

En las salas de espera del laboratorio y de imagenología se escuchan llantos de bebés, bullicio y algunos ayes de dolor. Ahí muchos de pie y tantos más en fríos asientos de metal, los rostros ocultos tras el cubrebocas los que estuvieron formando la que parecía una eterna fila, esperan para ser revisados, estudiados, etiquetados, diagnosticados y así les digan de qué se van a morir o no se van a morir, cómo van a vivir o van a sufrir y después de ese día recibir medicinas y tratamientos para tratar de sanar. De su verdadero bienestar, paz mental y felicidad, ninguno se ocupa más que el buen habitante de Palacio Nacional.

Es, ni más ni menos, el Instituto Mexicano del Seguro Social en pleno Siglo 21, con la cuarta transformación caminando a pasos muy lentos esta vez, es el Hospital General de zona doctor Reynes Berezaluce en Villahermosa, Tabasco. Dos horas hay de fila para entrar y luego en una sala hacinados para esperar a que algún empleado malencarado te tome las muestras o haga el estudio o te tomen la muestra del interior de la vagina o que te tomen la muestra de materia fecal, o a que te digan que tus muestras de orina no sirven porque la trajiste en un frasquito de tu casa y no en el vasito esterilizado que venden las farmacias y que se suponía debías de usar.

Vienes a escuchar y recibir la tensión de los niños llorando, de las mamás gritando y de la tardanza interminable y la indolencia con que te miran los que se supone deberían estar preocupados por tu salud, los que se supone que son servidores públicos.

El seguro social funciona a duras penas porque apenas tiene los recursos suficientes para sobrevivir y crecer lo poquito que puede. Las clínicas en Villahermosa están saturadas todas y para todos los afiliados al seguro, solo hay dos laboratorios, eso si, grandes, pero solo dos no hay espacio ni para sentarse, gente de bastón que entra despacio y es rebasada por todos los demás cuando por fin llegan a la sala delante de ellos ya han pasado su carnet entre 60 y 80 personas, aún cuando ellos fueron los primeros en llegar a la puerta aquella donde el guardia no los dejaba pasar. El drama es doloroso. El seguro social no está funcionando bien y el problema son los recursos que tiene.

La cuarta transformación necesita ocuparse de que los llamados grandes contribuyentes aporten mucho más de lo que aportan para el sostenimiento del IMSS y del país que los ha enriquecido sin medida y para el crecimiento de la seguridad social de todos los sectores y de los servicios de salud para que el Estado Mexicano cumpla con su función básica y con el Pueblo del que tanto han obtenido, especialmente de los trabajadores, que son quienes crean la riqueza que este país genera.

Quedan dos años del Sexenio de la Esperanza y todavía hay mucho por hacer, pero si no enteramos al Presidente Andrés Manuel López Obrador, otros simularán que cumplen y no lo harán.

close

¡Siempre bien informado!

¡No hacemos spam! Lee nuestra [link]política de privacidad[/link] para obtener más información.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Alejandro Castellanos LópezcolumnaIMSSopinión

RECOMENDADO

Oaxaca, el primer Estado de la República en aprobar la presencia de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad

Oaxaca, el primer Estado de la República en aprobar la presencia de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad

4 meses ago
Layda Sansores expone las millonarias propiedades de la familia de Ricardo Monreal

Layda Sansores expone las millonarias propiedades de la familia de Ricardo Monreal

3 meses ago
El Perro Tuitazo: Es momento de que Calderón opine sobre García Luna

El Perro Tuitazo: Es momento de que Calderón opine sobre García Luna

8 meses ago
Destituyen a Alberto García de su cargo; nombran a Francisco Echavarri Hernández como nuevo subdirector de Operaciones del Sistema de Transporte Colectivo

Destituyen a Alberto García de su cargo; nombran a Francisco Echavarri Hernández como nuevo subdirector de Operaciones del Sistema de Transporte Colectivo

1 mes ago
En Guatemala, AMLO reafirma compromiso con la cooperación y la unidad de todo el continente

En Guatemala, AMLO reafirma compromiso con la cooperación y la unidad de todo el continente

9 meses ago

Publicaciones relacionadas

Decreto antiinflacionario se extenderá a diciembre de 2023
Mariuma Munira

NEARSHORING: MÉXICO GENERA CONFIANZA PARA LA INVERSIÓN 

febrero 7, 2023
Lawfare o golpe blando (II)
Juan Rosales

Hacia una economía moral (II)

febrero 7, 2023
EVITAR UN GOLPE DE ESTADO
Fabiola Gutierrez

EL RESURGIR DE MÉXICO

febrero 7, 2023
Cumbre anual de los Líderes de América del Norte
Allan Pozos

El proceso que se avecina en MORENA

febrero 6, 2023
Intelectuales de prepago
León Fernando Alvarado

No saben ser oposición

febrero 6, 2023

Comentarios

Siguiente
Gabinete de seguridad mexicano viajará a Washington para reunirse con sus homólogos de EE.UU.

Gabinete de seguridad mexicano viajará a Washington para reunirse con sus homólogos de EE.UU.

Los Reporteros Mx

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil