miércoles, junio 7, 2023
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

La futura guerra por el maíz transgénico en México. AMLO prohíbe su venta

diciembre 23, 2022
En Bricia Cano, Opinión
SendShareTweet

“Somos granos de maíz de una misma mazorca, somos una sola raíz, de un mismo camino”.

Poema otomí 

El maíz transgénico o genéticamente modificado, tiene un crecimiento acelerado o un tamaño más grande, mayor producción, es resistente a plagas, pero a la par este es el costo que genera el consumirlo: contaminación de la tierra, el desplazamiento del maíz mexicano y por esa misma razón perdidas económicas a los agricultores nacionales. Estudios recientes de diversas dependencias del Gobierno de México, señalan que contiene glifosato que causa cáncer, daño hepático y renal, sobrepeso, alteración en el sistema endocrino y de la regulación metabólica.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador el 31 de diciembre de 2020 firmó un decreto presidencial para avanzar en la reducción del uso de glifosato y semillas transgénicas en México y que desde hace dos años está vigente para proteger las 62 especies de maíz nativo de los pueblos y sobre todo la salud de la población por el exceso de los agroquímicos.

México es autosuficiente en la producción de maíz blanco para consumo humano y sólo se puede vender maíz amarillo transgénico para alimento de ganado (que obviamente al ser un alimento ultra procesado y al ser consumido por el mismo, derivará en consecuencias de salud en el ser humano que consuma esta carne). Nuestro Presidente de la Republica con respaldo de organizaciones, grupos de campesinos y ambientalistas pretenden que en 2024 se prohíba totalmente la venta de cualquier tipo de transgénico en México.

Se ha creado respecto a este tema serias preocupaciones que de no ser favorable para EE.UU. acudirán al TMEC para buscar soluciones favorables para la aceptación del maíz transgénico que es mayormente producido en Iowa y que de no existir acuerdo alguno se prevé una inflación en diversos sectores, iniciando por el alto costo del forraje. 

Lograr la soberanía alimentaria, la resistencia de los pueblos y sobretodo anteponer la salud de la población, es un deber moral que nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sabido manejar.

Percy vs Goliath es una película de excelente referencia, acerca de este tema que data desde 1998.

Deseo que el día de mañana y el próximo año nuevo 2023, sea un año maravilloso, lleno principalmente de mucha salud, amor y nuevos proyectos que hagan florecer tu mejor versión. Un abrazo a la distancia.

Hasta que la dignificación del pueblo se haga costumbre, hasta que el pueblo reconozca el poder de mantenerse informado y unido. No dejaremos nadie atrás.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: bricia canocolumnamaíz transgénicoopinión

RECOMENDADO

Más de 80 mil personas siguieron discusión de la Reforma Eléctrica a través del Canal del Congreso

Más de 80 mil personas siguieron discusión de la Reforma Eléctrica a través del Canal del Congreso

1 año ago
MÉXICO, EL EJEMPLO: RECESIÓN MUNDIAL

MÉXICO, EL EJEMPLO: RECESIÓN MUNDIAL

8 meses ago
Mañanera: Actualmente se producen 1 millón 915 mil barriles de petróleo diarios: Octavio Romero Oropeza

Mañanera: Actualmente se producen 1 millón 915 mil barriles de petróleo diarios: Octavio Romero Oropeza

3 meses ago
Un buen año para México

Elecciones

1 mes ago
CHAYOTUS

LOS CABALLOS DEL PRESIDENTE

3 meses ago

Publicaciones relacionadas

Un poco de tolerancia
Carlos M. López

14 años después y nada

junio 7, 2023
LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

¿ESTAR EN EL PODER POR SIEMPRE Y PARA SIEMPRE?

junio 7, 2023
GABRIEL QUADRI O EL DISCURSO DEL RIDÍCULO
Opinión

NORMA PIÑA O JUSTICIA AL MEJOR POSTOR

junio 7, 2023
El sacrificado
Héctor Ramírez Carrillo

El efecto Mancera

junio 7, 2023
Menos mañaneras y más cuarto poder
Carlos Bortoni

Embajadores de la democracia

junio 7, 2023

Comentarios

Siguiente
Manuel Merino agradece ayuda del Gobierno para combatir inseguridad en Tabasco; AMLO calificó al mandatario local como “un buen gobernador”

Manuel Merino agradece ayuda del Gobierno para combatir inseguridad en Tabasco; AMLO calificó al mandatario local como "un buen gobernador"

Los Reporteros Mx

[mailpoet_form id="2"]

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil