viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » La Escuela es Nuestra: 99.6% de las escuelas de educación básica se beneficiaron con este programa, que invirtió más de 85 mil mdp en infraestructura educativa

La Escuela es Nuestra: 99.6% de las escuelas de educación básica se beneficiaron con este programa, que invirtió más de 85 mil mdp en infraestructura educativa

enero 6, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Uno de los ejes clave de la Cuarta Transformación, es la educación, siendo la infraestructura educativa una de las prioridades desde el 2018, cuando se creó el programa La Escuela es Nuestra, mismo que ante sus positivos resultados, será expandido para este año que recién comienza.

Pamela López Ruiz, directora general del programa La Escuela es Nuestra, presentó los resultados alcanzados al cierre del sexenio del ahora Expresidente Andrés Manuel López Obrador, destacando una cobertura del 99.6% de las escuelas públicas de educación básica en el país. Con una inversión total de 85,597 millones de pesos (mdp).

López Ruiz informó que para 2025 el programa La Escuela es Nuestra se ampliará a las escuelas públicas de modalidad escolarizada de nivel media superior, asignando un presupuesto de 25,000 mdp, distribuidos de la siguiente forma:

  • Educación Básica (69,900 planteles):
    • Escuelas con 2 a 50 alumnos: $200,000 pesos
    • Escuelas con 51 a 150 alumnos: $250,000 pesos
    • Escuelas con 151 o más alumnos: $600,000 pesos
  • Educación Media Superior (6,200 planteles):
    • Escuelas con 3 a 300 alumnos: $600,000 pesos
    • Escuelas con 301 a 1,000 alumnos: $1,000,000 pesos
    • Escuelas con más de 1,001 alumnos: $1,500,000 pesos

En febrero y marzo de 2025, se publicarán las convocatorias para la conformación de asambleas y Comités de madres y padres de familia. Estos comités, que recibirán el subsidio directamente, estarán integrados por un presidente o presidenta, secretario técnico, tesorero y vocales.

El programa contempla un esquema de atención diferenciada para cada nivel educativa.

  • Educación Especial y Planes de Justicia Indígena: Atención anual durante todo el sexenio.
  • Educación Inicial, Preescolar y Primaria: Atención dos veces durante el sexenio.
  • Secundaria y Media Superior: Atención tres veces durante el sexenio.

Becas del Bienestar: Inversión histórica en educación

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que el presupuesto autorizado para las Becas del Bienestar será de 122,038 millones de pesos, beneficiando a estudiantes de todos los niveles educativos:

  • Educación Básica (Beca Universal Rita Cetina):
    • 9,436,907 becarios
    • Inversión: $70,033,641,296 pesos
    • Las tarjetas del Banco del Bienestar se entregarán del 5 al 28 de marzo a 5.7 millones de estudiantes de secundaria.
  • Educación Media Superior (Beca Benito Juárez):
    • 4,224,381 becarios
    • Inversión: $40,131,619,890 pesos
    • Registro: del 5 al 28 de febrero.
  • Educación Superior (Jóvenes Escribiendo el Futuro):
    • 409,419 becarios
    • Inversión: $11,873,151,000 pesos
    • Registro: del 10 al 28 de febrero.

Debes leer:

Iván Escalante, titular de Profeco, presenta evolución de precios de gasolina y productos básicos en México
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: 4TEducaciónLa Escuela es NuestramañaneraMario DelgadoMorenaPamela López RuizSEP
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Ricardo Salinas Pliego: ¿millonario a costa del despojo?
Titulares

Ricardo Salinas Pliego: ¿millonario a costa del despojo?

mayo 9, 2025
Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria

mayo 9, 2025
Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia
NOTICIAS DEL DÍA

Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia

mayo 8, 2025
Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial
NOTICIAS DEL DÍA

Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial

mayo 8, 2025
Siguiente
Rosaura Ruiz presenta Olinia, la primera armadora nacional de mini vehículos eléctricos

Rosaura Ruiz presenta Olinia, la primera armadora nacional de mini vehículos eléctricos

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.