Kristi Noem acusa a cárteles de poner precio a la vida de agentes migratorios en EUA

Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EUA, denunció que cárteles y pandillas ofrecen recompensas por atacar a agentes migratorios, incluso con montos por asesinarlos. La funcionaria acusó a demócratas de encubrir la violencia, mientras continúan redadas masivas y el despliegue militar ordenado por Trump en ciudades como Chicago y Washington D.C.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, denunció este domingo que cárteles y pandillas criminales han colocado recompensas contra agentes de migración (ICE), incluyendo ofertas de pago por secuestrarlos y/o asesinarlos. En declaraciones a Fox News, aseguró que la violencia contra los agentes se ha disparado en los últimos meses, en paralelo a la ofensiva migratoria que impulsa el gobierno de Donald Trump.

Según Noem, los reportes de inteligencia han revelado que estas organizaciones criminales no solo vigilan a los oficiales, sino que han difundido fotografías de sus rostros en redes clandestinas, acompañadas de montos: dos mil dólares por un secuestro y diez mil dólares por asesinarlos. “Se trata de una situación extremadamente peligrosa y sin precedentes”, subrayó, al tiempo que acusó a grupos armados de preparar emboscadas contra las autoridades migratorias.

La funcionaria responsabilizó a “pandillas, miembros de cárteles y conocidas organizaciones terroristas” de estar detrás de estas amenazas, y aseguró que los demócratas intentan “encubrir” la magnitud de los ataques. “Esto no es solo protesta ni libertad de expresión. Es una incitación directa al asesinato. Esto es Estado de derecho contra anarquía”, sostuvo.

Las acusaciones de Noem suceden a mitad de una ola de redadas migratorias en ciudades gobernadas por demócratas, muchas de ellas ejecutadas por grupos de hombres armados y enmascarados que se desplazan en vehículos blindados sin identificación. El propio Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D.C. y más recientemente en Chicago, ciudad que calificó como “zona de guerra”. En un operativo realizado el sábado, fueron arrestadas 37 personas y cuatro menores —ciudadanos estadounidenses con padres indocumentados— quedaron bajo custodia. Entre ellos, un niño que, de acuerdo al DHS, estaba en compañía de un miembro del grupo criminal Tren de Aragua.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *