miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Julio Berdegué presenta estrategia para alcanzar la autosuficiencia alimentaria: más producción de maíz, frijol, arroz y leche al 2030

Julio Berdegué presenta estrategia para alcanzar la autosuficiencia alimentaria: más producción de maíz, frijol, arroz y leche al 2030

abril 4, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, dio a conocer este viernes en la mañanera del pueblo, la estrategia de la Cuarta Transformación para alcanzar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria en México hacia el año 2030. Durante su presentación en Palacio Nacional, destacó que el objetivo central es garantizar el derecho constitucional a la alimentación mediante el bienestar de los productores del campo y de la costa, así como el aumento sostenido en la producción nacional de alimentos básicos.

“Aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria […] tiene que ver con que seamos capaces en nuestro país de garantizar el derecho constitucional a la alimentación”, expresó el funcionario.

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural detalló que entre las metas específicas se encuentra la producción de:

  • 25 millones de toneladas de maíz blanco
  • 1.2 millones de toneladas de frijol
  • 450 mil toneladas de arroz
  • 15 mil millones de litros de leche, con una aportación de 1,300 millones por parte de Liconsa

En el caso del maíz blanco, se proyecta un crecimiento adicional de 3.6 millones de toneladas, especialmente en entidades como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Campeche, Tabasco, Yucatán y Morelos.

Para el frijol, se prevé un aumento de 404,333 toneladas en estados clave como Zacatecas, Durango, Chiapas, Chihuahua, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Nayarit y Guerrero.

Inversión social y programas clave para productores

Con una inversión pública acumulada de 83,760 millones de pesos entre 2025 y 2030, se beneficiará de forma directa a 750 mil productores y productoras. Entre los programas estratégicos que impulsarán la transformación del campo mexicano se encuentran:

  • Cosechando Soberanía
  • Producción para el Bienestar
  • Alimentación para el Bienestar
  • Fertilizantes para el Bienestar
  • Liconsa

Bajo el programa Cosechando Soberanía, se pondrá especial atención en apoyar la comercialización con valor agregado, otorgar créditos con seguros, brindar acompañamiento técnico agroecológico, y promover el uso de semillas de alta calidad.

Entre los beneficios clave del programa Cosechando Soberanía, Julio Berdegué destacó la implementación de créditos con tasas de interés reducidas al 9% anual, seguros contra riesgos climáticos y plagas, así como garantías de precio mínimo para productos estratégicos.

Los beneficiarios serán productores y pescadores derechohabientes que cultiven maíz, frijol, arroz, trigo, café, o bien que produzcan leche o se dediquen a actividades pesqueras.

Debes leer:

Volvo aumenta su inversión en Nuevo León: Mil millones de dólares para nueva planta de camiones
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: 4TAgriculturaBienestarDiego BerdeguéGRanosmañanerasoberanía Alimenticia
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum se reúne con Susan Segal para fortalecer la cooperación económica en América Latina
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum se reúne con Susan Segal para fortalecer la cooperación económica en América Latina

mayo 20, 2025
Cientos de capitalinos brindan apoyo a Clara Brugada en velorio de colaboradores asesinados
NOTICIAS DEL DÍA

Cientos de capitalinos brindan apoyo a Clara Brugada en velorio de colaboradores asesinados

mayo 20, 2025
Operativo en Sinaloa: Detienen a cinco presuntos delincuentes tras enfrentamiento armado
NOTICIAS DEL DÍA

Operativo en Sinaloa: Detienen a cinco presuntos delincuentes tras enfrentamiento armado

mayo 20, 2025
Alerta de lluvias: Intensificación del temporal comienza el 22 de mayo en CDMX
NOTICIAS DEL DÍA

Alerta de lluvias: Intensificación del temporal comienza el 22 de mayo en CDMX

mayo 20, 2025
Siguiente
Sheinbaum destaca oportunidades para México frente a aranceles de EE.UU. y confirma que exportaciones bajo T-MEC mantienen cero impuestos

Sheinbaum destaca oportunidades para México frente a aranceles de EE.UU. y confirma que exportaciones bajo T-MEC mantienen cero impuestos

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.