Jueza federal frena deportación a Uganda de Kilmar Ábrego, símbolo de la lucha por el debido proceso

La jueza federal, Paula Xinis, emitió ayer una orden temporal que impide la deportación de Kilmar Ábrego García a Uganda, mientras revisa si se está violando su derecho al debido proceso.

La decisión se toma apenas días después de que Ábrego, quien fue enviado equivocadamente a El Salvador en marzo, fue nuevamente detenido por agentes de ICE durante una cita en Baltimore.

La administración Trump, a través de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha insistido en que Ábrego es un miembro de MS-13, traficante humano y abusador doméstico, y anunció su procesamiento para deportación a Uganda.

Mientras tanto, su defensa denuncia que se trata de una táctica coercitiva: le ofrecen deportación voluntaria a Costa Rica si admite culpabilidad, pero lo amenazan con enviarlo a Uganda, país al que no tiene vínculo alguno.

La jueza Xinis ha señalado que el gobierno no ha dado garantías sobre si Ábrego será encarcelado, deportado nuevamente o incluso torturado en Uganda, lo que representa una ausencia de procedimientos legales justos.

Este caso ha tomado relevancia nacional e internacional como símbolo del ataque sobre derechos migratorios y debido proceso de la administración Trump, tras su deportación errónea a un centro penitenciario salvadoreño recordado por su violencia extrema. Además, el pacto entre EE. UU. y Uganda para aceptar deportados sin supervisión parlamentaria ha generado críticas en ese país.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *