Israel y Hamas negocian en Egipto bajo presión de Trump

Israel y Hamas iniciaron negociaciones indirectas en Egipto, con la mediación de Donald Trump, para pactar un alto al fuego y un intercambio de prisioneros tras casi dos años de guerra en Gaza. El plan de Trump contempla liberar 47 rehenes a cambio de miles de palestinos detenidos, además del desarme de Hamas y su salida del gobierno en Gaza, algo que el grupo rechaza. Mientras las conversaciones avanzan, los bombardeos continúan y las víctimas civiles se siguen acumulando.

Israel y Hamas iniciaron este lunes en Egipto negociaciones indirectas para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza, mientras el presidente de EUA, Donald Trump, urgió a ambas delegaciones a avanzar “rápido”. Las conversaciones tienen lugar en la ciudad turística de Sharm el Sheik, donde, según la cadena Al Qahera News —vinculada a la inteligencia egipcia—, ya se discuten las condiciones previas para un intercambio de prisioneros y rehenes.

Tanto Israel como Hamas respondieron positivamente a la propuesta impulsada por Trump, que contempla un cese de los combates y la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza a cambio de prisioneros palestinos en cárceles israelíes. El plan busca cerrarse en vísperas del segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023, cuando militantes islamistas perpetraron la incursión más sangrienta en la historia de Israel.

El jefe negociador de Hamas, Jalil Al Hayya, debía reunirse en El Cairo con mediadores de Egipto y Qatar antes de trasladarse a Sharm el Sheik, donde se intentará definir la fecha de una tregua temporal. La primera fase incluye la liberación de 47 rehenes a cambio de cientos de presos palestinos, y el Comité Internacional de la Cruz Roja aseguró que está preparado para asistir en la reunificación de las familias.

Trump, por su parte, afirmó haber sostenido “conversaciones positivas” con Hamas y líderes de países árabes y musulmanes. “Me han dicho que la primera fase debería completarse esta semana, y estoy pidiendo a todos que se MUEVAN RÁPIDO”, escribió el mandatario en su red Truth Social. La Casa Blanca informó que Jared Kushner y Steve Witkoff, emisario para Oriente Medio, fueron enviados a Egipto para supervisar las negociaciones. Por su parte, Netanyahu confirmó el envío de una delegación israelí y expresó su esperanza de lograr una liberación “en los próximos días”.

Sin embargo, mientras Trump y el secretario de Estado Marco Rubio pedían detener los bombardeos, imágenes captadas en Gaza mostraron nuevas explosiones este lunes. Aunque residentes reportaron una disminución de ataques aéreos y cierta retirada de blindados, al menos 20 personas murieron el domingo, 13 de ellas en Ciudad de Gaza. El saldo del conflicto es devastador: mil 219 muertos en Israel desde octubre de 2023, en su mayoría civiles, y 67 mil 160 en Gaza, según cifras de Hamas avaladas por la ONU.

El plan de Trump contempla no solo el intercambio de prisioneros —más de mil 700 palestinos detenidos y 250 condenados a cadena perpetua—, sino también el desarme de Hamas, su salida del gobierno de Gaza y la retirada de tropas israelíes. El mandatario ha propuesto que el territorio sea administrado por tecnócratas bajo una autoridad transitoria encabezada por él mismo. Hamas, sin embargo, insiste en tener un rol en la futura gobernanza, lo que mantiene abierto uno de los principales puntos de fricción.

Con información de Infobae

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *