Israel y Hamas firman primera fase de alto al fuego en Gaza

El acuerdo contempla la liberación de rehenes israelíes y la excarcelación de casi 2 mil palestinos; inicia un proceso clave para poner fin a dos años de conflicto.

Israel confirmó este jueves que se firmó la versión final de la primera fase del acuerdo con Hamas, que establece un cese al fuego en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes aún con vida. El pacto se gestó a partir de un plan de 20 puntos propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump, con mediación de Catar y Turquía.

La portavoz del gobierno israelí, Shosh Bedrosian, informó que el acuerdo deberá recibir la aprobación del gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu, tras la reunión de seguridad programada este jueves. La medida contempla la excarcelación de cerca de 2 mil palestinos a cambio de los rehenes.

En Gaza, los palestinos celebraron el anuncio con gritos, aplausos y bailes, mientras que en Tel Aviv, familiares y ciudadanos recibieron la noticia con abrazos y festejos. Según Aiman al Najar, un residente de Jan Yunis: “A pesar de toda la tristeza, estamos felices tras el alto al fuego”.

Sin embargo, persisten incertidumbres sobre otros puntos del plan estadounidense, como el desarme de Hamas y la administración de Gaza bajo una autoridad de transición. La liberación de los rehenes dependerá de las condiciones en el terreno, según fuentes del movimiento islamista.

Israel anunció que el alto al fuego comenzará dentro de las 24 horas posteriores a la aprobación del gabinete, aunque aliados de ultraderecha como Bezalel Smotrich ya anticiparon que no respaldarán el acuerdo. Mientras tanto, los bombardeos en Gaza continúan, aunque el ejército israelí prepara el repliegue parcial de sus tropas.

La ayuda humanitaria también inicia su entrada: la Media Luna Roja egipcia reportó que 153 camiones ya se dirigen a Gaza, y Hamas solicitó que 400 camiones diarios ingresen durante los primeros cinco días del cese al fuego. La ONU alerta que Gaza enfrenta hambruna, con uno de cada seis niños en situación de desnutrición aguda.

El acuerdo marca un paso inicial hacia la paz en la región, mientras familiares de los rehenes esperan la liberación de los 47 que permanecen cautivos de los 251 secuestrados desde 2023.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *