Imágenes satelitales revelan que las tropas israelíes arrasaron el hospital infantil Al Rantisi y gran parte de la ciudad de Gaza antes del alto al fuego. La ONU advierte que la reconstrucción será una tarea “monumental”.
Momentos antes de su retirada de la Franja de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) bombardearon el hospital infantil Al Rantisi, dejando el complejo completamente destruido. El personal médico que regresó al lugar encontró estructuras calcinadas, equipo médico destrozado y salas reducidas a polvo, según confirmó el viceministro de Salud de Gaza, Yousef Abu Al Rish.
Nuevas imágenes aéreas y de drones muestran el nivel de devastación que dejó la ofensiva israelí: barrios enteros arrasados, montañas de escombros que superan la altura de los vehículos y calles cubiertas de polvo. En el barrio Tal al Hawa, apenas quedan unos pocos edificios en pie; el resto fue destruido tras los incesantes bombardeos.
La ciudad de Gaza fue el principal blanco militar de Israel antes del acuerdo de paz impulsado por Donald Trump. Miles de palestinos comenzaron a regresar entre ruinas para buscar los restos de sus hogares. “Ya no existe, sólo quedaron los recuerdos hechos polvo”, relató Raja Salmi, una residente que caminó durante horas hasta encontrar su vivienda reducida a escombros.

De acuerdo con el Banco Mundial, la reconstrucción de Gaza requerirá más de 50 mil millones de dólares y el retiro de 61 millones de toneladas de escombros. La ONU informó que medio millón de personas ya retornaron a la zona, mientras las agencias humanitarias preparan la entrega de suministros y ayuda médica, siempre que el alto al fuego se mantenga.
“Es una tarea monumental y un camino largo por recorrer”, advirtió Olga Cherevko, portavoz de la Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, quien aseguró que la prioridad será asistir a los más vulnerables. Por su parte, UNICEF anunció el aumento de sus operaciones de ayuda para responder a la crisis humanitaria en el enclave.
La defensa civil gazatí reportó además el hallazgo de al menos 150 cuerpos entre los escombros, evidenciando que el saldo humano del conflicto continúa creciendo incluso tras el alto al fuego.
Deja un comentario