Inspectora vierte cloro en comida de vendedores latinos en Denver

La difusión de un video donde una inspectora sanitaria inutiliza con cloro la comida de vendedores latinoamericanos en Denver reavivó el debate sobre el trato hacia migrantes y los protocolos municipales. Autoridades locales defendieron la legalidad del operativo, pero evitaron pronunciarse sobre el método empleado.

La viralización de un video registrado en Denver encendió una ola de críticas y tensiones comunitarias. En las imágenes, una inspectora de sanidad rocía cloro sobre bandejas de alimentos preparados pertenecientes a una familia de origen latino que operaba un puesto ambulante sin permisos. El momento, difundido inicialmente en TikTok y Facebook, se volvió tendencia en cuestión de horas bajo etiquetas como #LatinosEnUSA y #AbusoDeAutoridad.

De acuerdo con testimonios de presentes y la propia grabación, la acción se llevó a cabo tras una breve conversación entre funcionarios y los vendedores. Carnes, salsas y guarniciones quedaron completamente inutilizados, lo que representó para la familia la pérdida de su ingreso del día. La escena fue calificada por miles de usuarios como una práctica “inhumana”, “punitiva” y “dirigida contra migrantes”.

El Departamento de Salud de Denver informó que el operativo se realizó de acuerdo con la regulación sanitaria vigente: el puesto carecía de licencia comercial y permisos de manipulación de alimentos. Sin embargo, la dependencia evitó pronunciarse sobre el uso de cloro como método de inutilización, un punto que organizaciones comunitarias y especialistas consideran deshumanizante y desproporcionado.

El incidente reactivó un debate más amplio sobre la situación de los vendedores ambulantes —muchos de ellos migrantes latinoamericanos— en ciudades como Denver, Los Ángeles y Houston. Expertos en políticas públicas subrayan que acciones de este tipo deterioran la confianza entre comunidades vulnerables y autoridades, y reiteran la necesidad de protocolos más humanos y procesos accesibles para la obtención de permisos.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *