La credencial del INE dejará de ser válida como documento de identificación en bancos, hospitales y trámites oficiales, confirmó Margarita Valdéz, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado. En su lugar, la CURP con datos biométricos —como huellas dactilares y fotografía— será el nuevo documento oficial, de aceptación obligatoria en todo el país.

La reforma a la Ley General de Población, aprobada por Morena, establece que la CURP incluirá estos datos para ser la identificación universal, mientras que la credencial del INE quedará exclusivamente para votar. Valdéz aclaró que el INE fue creado únicamente con ese fin y que, aunque el cambio tomará tiempo, la CURP será la nueva forma de identificación.
Sobre si el gobierno solicitará el padrón electoral al INE para cruzar datos, la legisladora indicó que podría ser necesario, aunque aún está por definirse.
Comentarios