Indignación popular en el Grito de Independencia de 2012

En 2012, el Grito de Independencia se convirtió en un acto de repudio hacia Felipe Calderón, donde miles gritaron “¡Asesino!”, reflejando la indignación del pueblo.

El Grito de Independencia de 2012 marcó un hito en la historia reciente de México, cuando miles de ciudadanos expresaron su rechazo a Felipe Calderón. En esa ocasión, el entonces presidente fue abucheado y llamado “¡Asesino!” en el Zócalo capitalino.

La protesta surgió como respuesta a la guerra contra el narcotráfico que Calderón inició en 2006, la cual dejó un saldo trágico de miles de muertos. El descontento popular se hizo evidente, y la frase “¡Asesino!” resonó entre los asistentes, simbolizando la frustración de un pueblo que se sentía traicionado.

A lo largo de los años, este evento ha quedado grabado en la memoria colectiva como una manifestación de la ira y el sufrimiento de los mexicanos. La historia no olvida a quienes consideran traidores a la patria, y el Grito de 2012 se convirtió en un eco de esa indignación.

La constante polarización política en el país sigue alimentando el debate sobre el legado de Calderón y su administración. A medida que se acercan nuevas consultas sobre la justicia y la rendición de cuentas, los recuerdos de ese Grito continúan vivos en la mente de muchos.

La historia reciente de México está marcada por eventos que han moldeado la percepción del poder y su relación con el pueblo. El Grito de Independencia de 2012 es un recordatorio de que la voz del pueblo siempre busca ser escuchada.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *