Indignación en Monterrey: Maltrato y tráfico de animales sacuden el zoológico “La Pastora”

Veterinarios denuncian abandono y crueldad hacia más de 500 especies; piden cese inmediato de funcionarios responsables.

La exposición de la osa Mina en condiciones de abandono y maltrato ha destapado una trama de negligencia, tráfico de especies y crueldad sistemática en el zoológico La Pastora. Veterinarios y activistas han señalado durante años las irregularidades, pero el caso de Mina evidenció el nivel crítico de la situación.

Los doctores Santiago Reza Farías, Jorge Antonio Espinosa Robles y Raúl Eduardo Ayala Balderas presentaron la denuncia penal 122067/2025 ante la Fiscalía de Nuevo León, exigiendo que se deslinden responsabilidades por el maltrato y la falta de cuidados hacia Mina y los demás animales. Según Reza Farías, la situación no solo refleja negligencia, sino que podría aprovecharse para cerrar el zoológico y especular con sus terrenos. “No es posible que cobren su sueldo y no cumplan con la función de preservar la fauna. Mina presenta síntomas de enfermedad sistémica que afecta a otros ejemplares”, alertó.

Con base en una investigación de Sanjuana Martínez para La Jornada, se constataron condiciones deplorables: hipopótamos nadando en aguas contaminadas, loros hacinados en jaulas sucias, chimpancés aislados y felinos alimentados con restos de supermercado. El rinoceronte está visiblemente desnutrido, mientras la elefanta Pancha y la jaguar fallecieron por enfermedades no atendidas y confinamiento en cemento. Asimismo, hay evidencia de venta y donación irregular de animales, como tigres, lobos y venados, sin registros oficiales ni protocolos de bienestar.
Con base en una investigación de Sanjuana Martínez para La Jornada, se constataron condiciones deplorables: hipopótamos nadando en aguas contaminadas, loros hacinados en jaulas sucias, chimpancés aislados y felinos alimentados con restos de supermercado. El rinoceronte está visiblemente desnutrido, mientras la elefanta Pancha y la jaguar fallecieron por enfermedades no atendidas y confinamiento en cemento. Asimismo, hay evidencia de venta y donación irregular de animales, como tigres, lobos y venados, sin registros oficiales ni protocolos de bienestar.

El biólogo Roberto Chavarría Gallegos, exdirector del zoológico, denuncia que el personal actual carece de vocación, que los laboratorios están abandonados y que el sistema de vacunación y medicina preventiva es inexistente. Añade que accidentes y muertes por descuido son recurrentes, incluyendo el ahogamiento de un león blanco y el ataque de tlacuaches y mapaches a aves y canguros por falta de supervisión nocturna.

Ante esta situación, la sociedad civil exige el cese inmediato de los funcionarios responsables. La semana pasada fue destituido el director Gustavo Sepúlveda Villarreal, pero colectivos como Somos 100 y el Colegio Sociedad Mexicana de Médicos Veterinarios en Animales de Compañía solicitan también la inhabilitación por mínimo 10 años de los seis funcionarios implicados, entre ellos veterinarios y directivos, así como la revocación de sus cédulas profesionales.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *