domingo, agosto 3, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » IMCO y México Evalúa: Financiamiento extranjero y empresarial para oponerse a reformas en México

IMCO y México Evalúa: Financiamiento extranjero y empresarial para oponerse a reformas en México

julio 29, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y México Evalúa han recibido millones de dólares y pesos de Estados Unidos y empresarios mexicanos, posicionándose como actores clave en la oposición a reformas como la Ley de Hidrocarburos y la Ley de Industria Eléctrica, según informó Contralínea en una investigación.

México Evalúa obtuvo más de 2.1 millones de dólares de USAID entre 2022 y 2024 para fortalecer gobiernos locales y supervisar el sector justicia. Además, recibió financiamiento de fundaciones como Open Society, Hewlett y la controvertida Atlas Foundation, vinculada a procesos de desestabilización en América Latina.

Entre 2020 y 2024, México Evalúa manejó recursos superiores a 250 millones de pesos, con aportaciones de grandes empresarios, incluyendo al Consejo Mexicano de Negocios y Fundación Coppel. Parte de esos recursos se destinó a financiar otras organizaciones civiles.

El IMCO también fue financiado por USAID y reportó ingresos por casi 194 millones de pesos en el mismo periodo, con donativos nacionales e internacionales. Entre sus financiadores destacan la Fundación Kaluz, el Consejo Mexicano de Negocios y Fundación Coppel.

Ambas organizaciones han criticado la política energética del gobierno mexicano, respaldadas por recursos empresariales y fundaciones extranjeras que defienden la política privatizadora, que implicó pérdidas en producción, reservas y soberanía energética.

IMCO y México Evalúa conforman una red de influencia respaldada por Estados Unidos y la burguesía mexicana, que busca moldear la agenda política y oponerse a reformas clave con recursos millonarios y alianzas estratégicas.

Elektra rompe récord en ingresos, pero también en morosos: crecen ventas y cartera vencida en 2025
Neri Torres
Neri Torres
Tags: Consejo Mexicano de NegociosCoppelExtranjeroFinanciamientoIMCOMéxicoMéxico EvalúaReformasUsaid
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

México crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral encabezada por Pablo Gómez
NOTICIAS DEL DÍA

México crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral encabezada por Pablo Gómez

agosto 2, 2025
China busca profundizar la confianza mutua con México, afirma embajador
NOTICIAS DEL DÍA

China busca profundizar la confianza mutua con México, afirma embajador

agosto 2, 2025
Disminuyen las detenciones migratorias de mexicanos en Los Ángeles
NOTICIAS DEL DÍA

Disminuyen las detenciones migratorias de mexicanos en Los Ángeles

agosto 2, 2025
PBS y NPR cierran operaciones por recortes de financiamiento de Trump
NOTICIAS DEL DÍA

PBS y NPR cierran operaciones por recortes de financiamiento de Trump

agosto 2, 2025
Siguiente
SCJN revisará impugnaciones contra magistrados del TEPJF antes de que rindan protesta

SCJN revisará impugnaciones contra magistrados del TEPJF antes de que rindan protesta

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.