Bruna Ferreira, madre del sobrino de Karoline Leavitt, fue arrestada por ICE pese a su estatus DACA y podría ser deportada a Brasil.
La política migratoria bajo la administración de Donald Trump alcanzó indirectamente a Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, luego de que su ex cuñada, Bruna Ferreira, fuera detenida por agentes de ICE en Revere, Massachusetts, y trasladada a instalaciones migratorias en Louisiana, con posibilidad de deportación a su natal Brasil.
Ferreira fue esposa de Michael Leavitt, hermano de la funcionaria, hace más de una década, y juntos tuvieron un hijo que ha vivido prácticamente toda su vida con su padre en New Hampshire. Según un representante de la vocera, “ellas no han hablado en mucho tiempo y el niño nunca ha vivido con su mamá”.

Bruna Ferreira ingresó a Estados Unidos en 1998 de manera irregular con su familia y más tarde se acogió al programa DACA, creado durante el gobierno de Barack Obama para regularizar a jóvenes migrantes. Una vocera de ICE señaló que bajo las normas impuestas durante el gobierno de Trump, cualquier persona en situación irregular es susceptible de deportación.
El arresto se habría facilitado por un supuesto antecedente relacionado con una trifulca, aunque su abogado, Todd Pomerleau, niega cualquier cargo: “No existe ningún registro criminal. Está en proceso de obtener su residencia y fue abruptamente arrestada, separándola de su hijo días antes del Día de Acción de Gracias”.
La familia de Ferreira lanzó una campaña en GoFundMe para cubrir los gastos legales derivados de su defensa, mientras la detención genera polémica sobre la aplicación de la política migratoria en Estados Unidos y su impacto en menores de edad.

Deja un comentario