Rodrigo Benítez Pérez, exmagistrado de Nayarit, fue detenido por ICE en Nueva Jersey. Se le investiga por graves delitos en México.
Rodrigo Benítez Pérez, un exmagistrado del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit, fue capturado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la ciudad de Elizabeth, Nueva Jersey. Su detención se produjo después de que fuera declarado prófugo en noviembre de 2024.
Actualmente, Benítez Pérez se encuentra en el Centro de Detención Contractual Elizabeth, un lugar donde se alojan migrantes indocumentados a la espera de su situación legal. Hasta ahora, ICE no ha revelado la fecha exacta de su captura ni los motivos específicos del proceso migratorio en su contra.
La Fiscalía General de la República (FGR) de México investiga a Benítez Pérez por varios delitos serios. Entre ellos, se le acusa de la desaparición forzada de 39 personas en Nayarit desde 2017. También enfrenta cargos por destrucción de pruebas y por presunta violación a una trabajadora bajo su mando en 2018. Además, se le investiga por tráfico de influencias durante su tiempo como director general de Investigación Ministerial en la fiscalía estatal, entre 2017 y 2023.
El Congreso del Estado de Nayarit aprobó el 21 de noviembre de 2024 la pérdida de fuero y la destitución de Benítez Pérez. Esta decisión permitió que las autoridades pudieran proceder con su persecución penal. Durante la votación, el Congreso actuó como Gran Jurado y aprobó la medida con 24 votos a favor y seis abstenciones.
La defensa del exmagistrado argumentó que el caso debía ser manejado por el Congreso de la Unión. No obstante, el legislativo local confirmó su separación del cargo, lo que facilitó el avance de las investigaciones.
A pesar de estar prófugo, Benítez Pérez continuó activo en redes sociales. Utilizó estas plataformas para hacer acusaciones de corrupción y robo de combustible en Nayarit, involucrando a figuras políticas como el gobernador y otros funcionarios. Aunque sus publicaciones carecían de pruebas verificables, generaron un gran revuelo político y mantuvieron el caso en la atención pública.
La detención de Benítez Pérez podría llevar a una solicitud formal de extradición a México, dependiendo de la presentación de pruebas suficientes por parte de las autoridades mexicanas. El Centro de Detención Contractual Elizabeth, donde se encuentra actualmente, opera bajo estricta supervisión federal y alberga a personas en espera de resolver su situación migratoria.
Este evento marca un nuevo capítulo en el escándalo de corrupción y abusos que ha sacudido al sistema judicial en Nayarit. Varios exfuncionarios han sido señalados por su colusión con el crimen organizado y violaciones a los derechos humanos. La situación continúa en desarrollo y el interés público permanece alto.

Deja un comentario