Huracán “Priscilla” provocará lluvias torrenciales y alto oleaje en varios estados

El huracán “Priscilla” avanza con fuerza frente al Pacífico mexicano y podría alcanzar categoría 3 en las próximas horas. El fenómeno ya provoca lluvias torrenciales, vientos de más de 200 km/h y oleaje de hasta seis metros en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, donde autoridades mantienen activa la alerta por tormenta tropical.

El huracán “Priscilla” continúa ganando fuerza frente a las costas del Pacífico mexicano y podría convertirse en un ciclón de categoría 3 en las próximas 24 horas, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 09:00 horas, el fenómeno se ubicaba a 345 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 465 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora, rachas de hasta 215 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 17 km/h.

La presidenta Claudia Sheinbaum comentó que el trabajo de las autoridades con los tres órdenes de gobierno está coordinado y preparado en Los Cabos, puesto que se pronostican fuertes lluvias.

El sistema genera lluvias intensas en el sur de Baja California Sur, el centro y sur de Sinaloa, y el norte y centro de Nayarit, con acumulaciones que podrían superar los 150 milímetros. También se esperan precipitaciones fuertes en Jalisco y Colima, acompañadas de descargas eléctricas, deslaves e inundaciones.

Las autoridades prevén rachas de viento de hasta 100 km/h en el sur de Baja California Sur, así como oleaje de entre 5 y 6 metros en esa zona. En las costas de Nayarit y Jalisco el mar podría elevarse hasta 4 metros, mientras que en Sinaloa, Colima y Michoacán se esperan olas de 2 a 3 metros.

El SMN pidió a la población mantenerse atenta a los avisos meteorológicos, evitar zonas de riesgo y extremar precauciones ante posibles afectaciones por vientos fuertes, oleaje elevado y deslaves en áreas montañosas.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *