lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Héctor Alejandro Quintanar exhibe a Isabel Miranda de Wallace por violación de derechos y abuso de poder

Héctor Alejandro Quintanar exhibe a Isabel Miranda de Wallace por violación de derechos y abuso de poder

marzo 10, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Héctor Alejandro Quintanar, maestro en Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ha hecho una contundente denuncia en X (antes Twitter) sobre el papel de Isabel Miranda de Wallace en un incidente ocurrido el 14 de enero de 2010, donde un grupo de agentes de la entonces Policía Federal irrumpió en su domicilio sin una orden judicial, supuestamente por error.

La señora Isabel Miranda de Wallace será siempre sinónimo de violencia e impunidad.

Siempre habrá que recordarlo.

No es ninguna “activista” ni “luchadora” de nada.

Aquí un relato para exhibirla:

(Hilo breve)

— Héctor Alejandro Quintanar (@hectoralexx) March 10, 2025

Quintanar narra que alrededor de una treintena de policías, armados y en un despliegue agresivo, encañonaron a él y a su familia mientras destruían bienes en su hogar, todo bajo la dirección de Miranda de Wallace, quien, según Quintanar, actuó como una civil al mando de la operación. Este hecho, según su relato, no solo resultó en un grave abuso de poder, sino que también puso en peligro la vida de personas inocentes.

El 14 de enero de 2010 un comando de la entonces existente policía federal irrumpió en nuestro domicilio.

Blandiendo Armas largas, una treintena de agentes nos encañonó mientras destruía cuanto podía; y en la calle estaba todo rodeado de patrullas y vehículos blindados.

— Héctor Alejandro Quintanar (@hectoralexx) March 10, 2025

El académico describe la experiencia como traumática, señalando que, a pesar de que los agentes reconocieron su error al confundir su casa con la del verdadero objetivo, mantuvieron una actitud hostil y amenazante durante las horas que duró la operación. “Nosotros estábamos en total estupor, sin saber qué pasaba o qué querían”, relata Quintanar.

Los agentes no traían ninguna orden judicial y entraron salvajemente con la intención de dañar.

Nosotros estábamos en total estupor, sin saber qué pasaba o qué querían, nos limitamos a levantar las manos y pedir explicaciones, mientras esculcaban y nos encañonaban con más fuerza

— Héctor Alejandro Quintanar (@hectoralexx) March 10, 2025

A lo largo de su hilo en X, Quintanar critica la figura de Miranda de Wallace, a quien califica de “sinónimo de violencia e impunidad”, y sostiene que su búsqueda de justicia por la desaparición de su hijo ha estado marcada por métodos ilegales y abusivos.

Me adelanto a los ciberporros inmundos y calderonistas:

Nosotros pusimos denuncia: CNDH/1/2010/427/Q, conforme al oficio 05448, en abril de 2010.

Documentamos TODO, con fotos y video nítidos.

Pese a eso, se desechó nuestra denuncia y todo quedó impune.

— Héctor Alejandro Quintanar (@hectoralexx) March 10, 2025

Quintanar también subraya que su denuncia ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) fue desechada sin que se tomaran medidas en contra de los responsables de este abuso. “La muerte no exculpa”, afirma Quintanar, haciendo un llamado a no olvidar los daños irreparables que, según él, Miranda de Wallace causó a muchos inocentes.

Es una vergüenza la serie de loas desvergonzadas que ese personaje violento y ruin que fue Miranda de Wallace hoy recibe.

La muerte no exculpa. Y siempre será necesario recordar que ella quedó impune en la serie de daños irreparables que causó a inocentes.

— Héctor Alejandro Quintanar (@hectoralexx) March 10, 2025

Este testimonio llega en un momento en que algunos sectores de la sociedad y medios de comunicación han comenzado a rendir homenaje a Miranda de Wallace tras su fallecimiento, lo que ha llevado a Quintanar a abogar por una reflexión crítica sobre su legado.

La situación expone la complejidad del debate sobre la justicia y los derechos humanos en México, así como la necesidad de una evaluación más profunda de las figuras que han sido emblemáticas en la lucha contra el crimen en el país.

Rafael Martínez
Rafael Martínez
Tags: Héctor Alejandro QuintanarImpunidadIsabel Miranda de WallaceViolación de Derechos HumanosViolencia
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Yasmín Esquivel lidera preferencias para ministra de la Suprema Corte, revela encuesta Mitofsky
Titulares

Yasmín Esquivel lidera preferencias para ministra de la Suprema Corte, revela encuesta Mitofsky

mayo 19, 2025
Bienestar para los mexicanos: avanza entrega de apoyos
Titulares

Bienestar para los mexicanos: avanza entrega de apoyos

mayo 19, 2025
Arriban a Veracruz 179 tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc; dos cadetes permanecen hospitalizados en EE.UU.
Titulares

Arriban a Veracruz 179 tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc; dos cadetes permanecen hospitalizados en EE.UU.

mayo 19, 2025
Jóvenes Construyendo el Futuro transforma vidas: más de 3.1 millones de beneficiarios y mayores oportunidades de empleo
Titulares

Jóvenes Construyendo el Futuro transforma vidas: más de 3.1 millones de beneficiarios y mayores oportunidades de empleo

mayo 19, 2025
Siguiente
EE. UU. entrega a México a Ariel Núñez Figueroa, vinculado al caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa

EE. UU. entrega a México a Ariel Núñez Figueroa, vinculado al caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.