Durante la mañanera del pueblo de hoy, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó un reporte detallado sobre resoluciones judiciales que han beneficiado a presuntos integrantes de grupos delictivos, debilitando el esfuerzo conjunto en materia de seguridad pública y justicia.
“Entre los 18 juzgadores que han favorecido con 27 traslados a personas privadas de la libertad vinculadas a delitos de alto impacto, destaca Silvestre Peña Crespo, responsable de cinco resoluciones que permitieron el traslado de reos acusados de secuestro y privación ilegal de la libertad”, señaló Harfuch desde Palacio Nacional.

Además, el funcionario expuso que 42 juzgadores federales y estatales emitieron 164 resoluciones que cambiaron medidas cautelares a favor de personas procesadas, permitiendo su egreso del sistema penitenciario entre 2024 y 2025. Entre ellos, Enrique Hernández Miranda, juez del estado de Sonora, encabeza la lista con 58 resoluciones, seguido por Aníbal Castro, también de Sonora, con 15.
El titular de la SSPC advirtió que, de octubre de 2024 a abril de 2025, fueron liberadas 26 personas pertenecientes a distintas organizaciones criminales, incluidos integrantes del Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana y el Cártel del Golfo.
Entre los casos más graves señalados se encuentra el de José Antonio “N”, presunto sicario del grupo Los Chupitos, detenido en febrero de este año y liberado de forma inmediata por decisión de un juez el 27 de ese mismo mes.

Otro caso destacado fue el de Nabor “N”, identificado como jefe de plaza de La Familia Michoacana, quien fue liberado el 31 de octubre de 2024 por una jueza en Guerrero. A esto se suman dos sentencias absolutorias recientes: la del 10 de abril a favor de Francisco Javier “N”, también vinculado a La Familia Michoacana, y la del 15 de abril en beneficio de Nicolás Armando “N”, líder del Cártel del Golfo.
Finalmente, Harfuch denunció las irregularidades procesales que han impedido avanzar en casos de alto perfil internacional. Ejemplo de ello es la extradición de Miguel Ángel “N”, alias Z40, exlíder de Los Zetas, pospuesta en 79 ocasiones por siete jueces distintos.
“Hay sentencias que debilitan la justicia en lugar de fortalecerla. La impunidad no puede sostenerse como norma bajo la apariencia de legalidad”, enfatizó Harfuch al cierre de su intervención.
Debes leer:

Comentarios