Hacienda bloquea 13 casinos por lavado de dinero; dos pertenecen a Grupo Salinas

La Secretaría de Hacienda detectó operaciones millonarias ilícitas en 13 casinos vinculados con el crimen organizado; entre los señalados se encuentran empresas subsidiarias de Grupo Salinas, que niega irregularidades y denuncia acoso.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destapó una red de lavado de dinero en 13 casinos del país, donde se movieron millones en efectivo y transferencias hacia Estados Unidos, Malta, Panamá, Rumania y Albania. Entre los señalados están filiales de TV Azteca, propiedad de Grupo Salinas, que rápidamente salió a decir que “cumple con la ley” y que todo es “un acto autoritario”.

Según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), los establecimientos —ubicados en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México— usaban plataformas no reguladas y personas sin perfil económico acorde (amas de casa, estudiantes, jubilados) para mover dinero del crimen organizado. El método: aparentar ganancias de juego para legitimar recursos ilícitos.

La Secretaría de Gobernación ordenó el cierre inmediato de los casinos, mientras que la UIF y la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) presentarán denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por lavado de dinero, asociación delictuosa y delitos fiscales.

En su defensa, Grupo Salinas confirmó que Ganador Azteca SAPI de CV y Operadora Ganador TV Azteca SAPI de CV están bajo investigación, pero aseguró —sin ofrecer pruebas— que “cumple cabalmente con todos los estándares internacionales”. La empresa incluso acusa persecución política, olvidando que sus permisos para operar por 25 años fueron entregados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando la industria del juego creció bajo la sombra del poder.

El discurso del corporativo contrasta con los hechos: mientras Hacienda desmantela redes financieras criminales, el grupo que presume transparencia intenta victimizarse y presentarse como ejemplo de cumplimiento. Paradójicamente, lo hace en medio de una investigación por movimientos multimillonarios fuera del marco legal.

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gobierno Federal revisará todos los casinos del país desde tres frentes: seguridad, regulación financiera y cumplimiento legal.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *