César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha contratado una empresa para verificar la autenticidad de unos audios. Estos audios, revelados por él, supuestamente muestran a Nilda Patricia Velasco, esposa del ex presidente Ernesto Zedillo, hablando con narcotraficantes.

Gutiérrez Priego afirmó que se realizarán todos los dictámenes periciales necesarios para que no haya dudas sobre la veracidad de las grabaciones. “No queremos que exista duda alguna sobre la autenticidad de los audios”, declaró en una entrevista para Milenio Televisión.
Los audios fueron obtenidos por su padre, el general Jesús Gutiérrez Rebollo, y le fueron entregados por su tío entre febrero y marzo de 2014, tras el fallecimiento de su padre. “No pude difundir estos audios antes, ya que no estaban en mi poder”, explicó.
Durante la entrevista fue cuestionado sobre si hay motivos políticos detrás de la difusión actual de los audios, Gutiérrez Priego respondió que es legítimo tener dudas, pero instó a investigar a todos los involucrados. “Si vamos a hablar de verdades, entonces que se investigue a todos”, sostuvo.
Los audios, grabados en 1996, supuestamente muestran a Nilda Velasco conversando con Jesús Amezcua Contreras, conocido como “El Rey de las Metanfetaminas”. En las grabaciones, se hace alusión a otros narcotraficantes y al fallecido conductor de televisión, Paco Stanley.
Un extracto de los audios revela a una mujer, quien Gutiérrez Priego afirma que es Velasco, hablando sobre negociaciones de pagos con el narcotraficante. “De 38 me sacó, el otro ya me sacó 32. No, pues jala conmigo”, se escucha en una de las conversaciones.
Gutiérrez Priego expresó que su intención es mostrar el presunto involucramiento del gobierno de Zedillo en actividades del crimen organizado. “Voy a demostrar que el sexenio de Ernesto Zedillo fue un narcosexenio”, afirmó.
La controversia en torno a estos audios resalta las relaciones entre el poder político y el crimen en las administraciones del PRIAN. La sociedad espera claridad y una investigación exhaustiva sobre las acusaciones que Gutiérrez Priego ha planteado.

Comentarios