En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y con el objetivo de fortalecer la proximidad social, la Guardia Nacional (GN) llevó a cabo una jornada de recuperación ambiental en la reserva natural “Cascada Velo de Novia”, ubicada en el municipio de Ocoyoacac, sobre la carretera Toluca-México.
La actividad se realizó en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y contó con la participación de ciudadanos que se sumaron al saneamiento del área. Como parte de las labores, los elementos de la GN y los voluntarios retiraron ramas secas, plásticos y otros residuos que podrían representar un riesgo de incendio o afectar la biodiversidad de la zona.

La reserva “Cascada Velo de Novia” es un sitio de gran valor ecológico y turístico, conocido por su vegetación boscosa y su cascada natural. Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado problemas de contaminación debido a la acumulación de basura y el impacto del turismo descontrolado. Autoridades ambientales han advertido sobre el deterioro de estos espacios naturales y han promovido acciones para su conservación.
Durante la jornada, la Guardia Nacional también llevó a cabo actividades de concientización sobre la importancia de mantener limpios los espacios naturales y urbanos, destacando el papel de la ciudadanía en la preservación del medio ambiente. Según la corporación, este tipo de acciones forman parte de su estrategia de proximidad social, la cual busca reforzar la confianza entre la población y las fuerzas de seguridad.
Este no es el primer operativo de saneamiento en el que participa la GN. En los últimos meses, la institución ha colaborado en diversas jornadas de limpieza en áreas protegidas, parques nacionales y zonas urbanas afectadas por la acumulación de residuos. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, estas iniciativas buscan no solo mejorar el entorno, sino también fortalecer el tejido social.

Además del trabajo en materia de seguridad, la GN ha impulsado programas comunitarios que incluyen pláticas sobre prevención del delito, rescate de espacios públicos y educación ambiental. En colaboración con autoridades locales, la corporación ha señalado que continuará con estas acciones en distintas regiones del país.
La contaminación y la deforestación siguen siendo problemas urgentes en el Estado de México. Informes recientes de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) indican que el territorio mexiquense ha registrado un aumento en incendios forestales, muchos de ellos causados por la acumulación de desechos y el descuido humano en áreas naturales.
Con estas actividades, la GN reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y la seguridad de la ciudadanía, sumándose a los esfuerzos del Gobierno de México para recuperar y preservar los espacios naturales del país.

Comentarios