Gobierno impulsa Café Bienestar: producto con orgullo indígena

El gobierno federal presentó esta mañana el Café Bienestar, un programa que apoya a pequeños productores, principalmente indígenas, en regiones con rezago social, como La Montaña de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Con una inversión de 59.4 millones de pesos, se han acopiado 913.56 toneladas de café en beneficio de 6 mil 646 productores, de los cuales 2 mil 779 forman parte del programa Sembrando Vida; del total 44% son mujeres y 56% hombres.

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la ganancia del programa estará dirigida directamente a las comunidades, lo que asegurará que los productores puedan vivir de su siembra y vender su café en las Tiendas del Bienestar. “Queremos llegar al 100% de los productores de la zona, garantizando café saludable y más bienestar para las familias”, señaló.

La directora de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores, explicó que en este programa participan grupos mixes, mixtecos, nahuas, otomíes, popolas y tlapanecos. Además, resaltó los beneficios del café, tales como mejorar la concentración, la memoria, el rendimiento físico, y reducir riesgos cardiovasculares.

El programa busca combinar desarrollo económico y nutrición, fortaleciendo la economía local, apoyando a productores indígenas y ofreciendo café de calidad a la población.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *