El primer Foro “Gobernanza en Tiempos de Inteligencia Artificial” reunió a expertos para analizar cómo la IA puede mejorar la gestión pública y acercar los servicios a la ciudadanía.
Con el objetivo de fortalecer la gobernanza, optimizar la toma de decisiones y acercar las políticas públicas a la sociedad, el Gobierno de Puebla realizó el 1er Foro “Gobernanza en Tiempos de Inteligencia Artificial”. El evento buscó generar un espacio de diálogo entre sociedad, academia y gobierno sobre la aplicación de nuevas tecnologías en la gestión pública.
En su mensaje inaugural, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib destacó la importancia de integrar la inteligencia artificial en la administración pública, señalando que la digitalización de trámites y el acceso ágil a la información serán beneficios clave para los ciudadanos. “Estamos aquí para escuchar a quienes saben y aprovechar estas mentes brillantes que nos ayudarán a aplicar la IA para gobernar de manera más eficiente”, afirmó.

El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, resaltó que la IA no solo mejora la gestión, sino que también ayuda a reducir la discrecionalidad y la corrupción, fortaleciendo la relación entre autoridades y sociedad. “La inteligencia artificial no solo permite gobernar mejor, sino transformar la gobernanza y la forma en que el gobierno interactúa con la ciudadanía”, explicó.
Por su parte, Héctor Guillermo Silva Galindo, subsecretario de Transformación Digital de la Secretaría de Ciencia del Estado, destacó la relevancia de este foro y subrayó la necesidad de un uso responsable de la IA, con un marco normativo que proteja la privacidad de los ciudadanos.
El foro contó con la participación de Roberto Martínez, Jorge Ruiz, Jorge Ríos y Esteban Rey, quienes compartieron avances tecnológicos y exploraron el potencial de la IA en la vida cotidiana y en la gestión gubernamental, subrayando las oportunidades que estas herramientas representan para mejorar la gobernanza en Puebla.

Deja un comentario