Durante la presentación del nuevo equipo tecnológico para la gestión y eficiencia operativa en la red hidráulica de la capital, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, respondió a temas clave en materia de cultura, seguridad y combate a la pérdida de agua en la ciudad.
A pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre la postura de su administración frente a los corridos tumbados y actividades que hacen apología del delito, Brugada dejó en claro que su gobierno respalda la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum y que, como parte de esta política, se emitirá una circular para evitar el uso de este tipo de música en salones, teatros y plazas públicas administradas por el gobierno capitalino.
“Hacemos un llamado también a los espacios privados para que eviten estos contenidos; sin embargo, no se prohibirá el libre desarrollo cultural de la población”, afirmó la mandataria.
Sobre la muerte del feminicida de Iztacalco, Brugada Molina exhortó a no especular sobre las circunstancias del caso, y subrayó que lo relevante es que fue detenido y vinculado a proceso. “En esta ciudad no habrá impunidad en casos de homicidio ni feminicidios”, sentenció.
En otro orden, José Mario Esparza, titular de la Secretaría del Agua, explicó a Los Reporteros MX que el equipo adquirido permite identificar fugas no visibles, lo cual representa una mejora considerable en los tiempos de reparación y en la eficiencia del uso de recursos públicos. “En ocasiones, estas fugas sólo se detectaban cuando ya había una intervención en curso”, explicó.
Añadió que este nuevo equipamiento incluye cámaras robotizadas capaces de escuchar y observar con profundidad las tuberías, una tecnología ya utilizada en países como Estados Unidos e Israel, que ha permitido atender más de 20 mil fugas en la capital.
Por su parte, Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5, detalló que si bien el “huachicoleo” de agua representa menos del 1% de los reportes, gracias al C5 del Agua ya se han detectado y detenido pipas clandestinas que extraen el líquido de forma ilegal.
Brugada también informó que, a través del C5 del Agua, se han atendido más de 7 mil reportes por fugas, de los cuales el 99% ya han sido reparadas. No obstante, explicó que ahora, con este nuevo equipo, se podrá ir más allá y detectar fisuras internas en la infraestructura hidráulica.
La estrategia integral de la CDMX en materia de agua incluye cinco ejes principales:
- Reparación de hasta 100 mil fugas antes de 2027
- Adquisición continua de equipo especializado
- Detección y reparación de fugas domiciliarias
- Sustitución completa de red hidráulica primaria y secundaria
- Identificación de consumo industrial no reportado
Finalmente, la Jefa de Gobierno anunció que se entregarán manuales casa por casa para fomentar la identificación de fugas domésticas y se invertirán 300 millones de pesos para renovar 100 kilómetros de red hidráulica.
Debes leer:

Comentarios