Gobierno de CDMX mantendrá un año más emisión y costo de Licencias Permanentes

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que el programa de Licencia Permanente continuará durante 2026, luego de la enorme demanda registrada este año. Asimismo, reveló que desde su puesta en marcha, más de un millón 390 mil personas han tramitado su licencia, lo que ha permitido recaudar más de 2 mil 341 millones de pesos, recursos que se destinan directamente a mejorar la movilidad en la capital.

En conferencia de prensa desde el Palacio del Ayuntamiento, Brugada explicó que la decisión de mantener el programa un año más responde a la solicitud de la propia ciudadanía, que ha visto en este trámite una opción accesible y práctica. Los ingresos obtenidos se canalizan a un fideicomiso exclusivo para financiar obras de movilidad que buscan hacer la ciudad más segura, sustentable y accesible.

Entre los proyectos previstos para el próximo año se encuentran la intervención de 66 cruces en entornos escolares, 116 cruces conflictivos, la ampliación del sistema Ecobici con 600 nuevas estaciones, así como la compra de 100 autobuses RTP que servirán para crear circuitos locales en zonas periféricas, pueblos y barrios originarios. También se trabajará en el mejoramiento de los CETRAM.

El secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton, detalló que la respuesta ciudadana superó por mucho las expectativas: mientras esperabanun millón de trámites durante 2025, la demanda alcanzó casi cuatro veces esa cifra en su primer año. Del total de licencias emitidas, el 57% fue tramitado en oficinas de la SAF, el 28% en formato digital y el resto en módulos y alcaldías.

A pregunta expresa por Los Reporteros MX sobre si habría alguna actualización en el costo de la licencia, el secretario de Botton destacó que el costo de mil 500 pesos corresponde únicamente al derecho del trámite, no a un servicio adicional, por lo que reiteró que todo lo recaudado se utiliza exclusivamente para las obras de movilidad previstas en el Código Fiscal. También informó que presentará al Congreso la propuesta para extender el programa durante 2026, manteniendo el mismo costo.

Entre los avances logrados este año, la administración capitalina resaltó que se trata del periodo con mayor emisión de licencias en la historia de la ciudad, además de haber reducido el tiempo de atención de 30 a 18 minutos, pese al crecimiento en la demanda. Además, reconocieron el trabajo de la ADIP en la implementación del sistema de licencias digitales.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *