Gobierno busca reforma electoral ciudadana y con menos costos

El Gobierno federal impulsa una reforma electoral ciudadana, la cual promete abaratar los comicios sin perder transparencia ni legalidad. Rosa Icela Rodríguez anunció que el proyecto se construirá “desde abajo y sin censura”.

La secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, aseguró que la próxima reforma electoral que impulsa el Gobierno federal tendrá como meta reducir el costo de las elecciones sin sacrificar los principios democráticos.

Durante la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, en Sonora, la funcionaria enfatizó que no existe todavía una iniciativa formal, pues el proyecto se construirá “desde abajo y con la ciudadanía”, en contraste con las reformas “centralistas” del pasado.

Rosa Icela explicó que el propósito central de esta reforma es modernizar el sistema electoral mexicano para hacerlo más transparente, austero y representativo, además de incorporar nuevas herramientas tecnológicas que fortalezcan la confianza ciudadana.

“El objetivo es mejorar nuestro sistema electoral en beneficio de la ciudadanía; queremos cambiar sin sacrificar los principios de transparencia, legalidad, imparcialidad, objetividad y certeza”, afirmó.

La secretaria estuvo acompañada por el gobernador Alfonso Durazo, quien respaldó el ejercicio, y por la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, que participó como ponente.

Rodríguez Velázquez destacó que, por primera vez en la historia, la construcción de una reforma electoral será un proceso abierto, participativo y sin censura, en el que se escucharán las voces de obreros, campesinos, indígenas, militantes, líderes partidistas y legisladores, así como de toda persona interesada en aportar ideas.

“Hoy tenemos a la primera presidenta en más de 200 años y ella misma nos ha instruido a escuchar a todos los actores políticos y sociales”, dijo en referencia a Claudia Sheinbaum, quien impulsó la creación de la comisión presidencial encargada del proyecto.

La titular de Gobernación reiteró que esta iniciativa busca un instrumento democrático más justo, transparente y acorde con la nueva realidad política del país, y agradeció al gobernador Durazo por su apoyo en el proceso.

“La reforma electoral es de todas y de todos, porque a todos nos involucra y nos interesa tener un México más justo, soberano y democrático”, concluyó.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *