martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Funcionarios del Poder Judicial buscarán detener la Reforma Judicial con consulta popular

Funcionarios del Poder Judicial buscarán detener la Reforma Judicial con consulta popular

noviembre 10, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Poder Judicial de la Federación lanzó una iniciativa para realizar una consulta popular para que los ciudadanos decidan si están a favor de la reforma judicial.

En conjunto con 30 organizaciones, el Poder Judicial de la Federación ha lanzado una propuesta para realizar una consulta popular y que la ciudadnía decida si esta de acuerdo con la reforma al Poder Judicial, la cual ya es marco constitucional vigente.

La pregunta que se realizaría en esta consulta sería “¿Está usted de acuerdo en que la designcación de las y los juzagadores sea por votación popular direcra e insaculación (tómbola) o mediante la designación por carrera judicial, considerando los conocimientos, méritos y trayectoria?”.

Para que se pueda llevar a cabo la consulta popular se busca reunir dos millones de firmas, equivalentes al 2 por ciento de la lista nómina de electores, para presentar la propuesta al Congreso de la Unión. Para conseguir las firmas se han instalado módulos móviles y se solicitó al Instituto Nacional Electoral el uso de la aplicación Apoyo Ciudadano INE para que la población pueda firmar desde sus dispositivos móviles.

De acuerdo con la Constitución las consultas populares pueden ser convocadas al Congreso de la Unión por:

El Presidente de la República.

El 33% de los integrantes de cualquiera de las Cámaras del Congreso.

Los ciudadanos, si la solicitud es respaldada por el 2% de los inscritos en la lista nóminal de electores.

Tras presentar la solicitud se debe aprobar por la mayoría de ambas Cámaras del Congreso. Finalmente, si se realiza la consulta para que esta proceda debe participar el 40% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Poder Judicial de la FederaciónReforma Judicial
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca
NOTICIAS DEL DÍA

Adiós a la evasión: Los grandes contribuyentes pagan más que nunca

mayo 19, 2025
Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo
NOTICIAS DEL DÍA

Raymundo Villalpando busca transformar la justicia en Miguel Hidalgo

mayo 19, 2025
Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo
NOTICIAS DEL DÍA

Mesa de Análisis | Panistas carroñeros aprovechan la tragedia del Buque Cuauhtémoc para sus propios fines: Poncho y Jairo

mayo 19, 2025
Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | La cena entre el embajador y Verastegui no es solo una reunión, es una provocación directa a la Presidenta: Kurt Hackbarth

mayo 19, 2025
Siguiente
La jefa de Gobierno del CDMX inicia programa de becas de transporte para estudiantes universitarios

La jefa de Gobierno del CDMX inicia programa de becas de transporte para estudiantes universitarios

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.