Yo no suelo escuchar la radio con frecuencia, me resulta insoportable escuchar los diálogos y monólogos insulsos y falaces que se escuchan en esta estación o en aquella. Ha sido interesante encontrarme con el 94.5 del cuadrante de FM en Tabasco con una estación bastante más verídica y con programación bastante fuera de lo comercial, aunque en ocasiones de poca calidad, especialmente en lo musical, sin embargo, tengo en presintonía esa estación en la radio de mi casa y en la de mi viejo Chevy de principios del siglo XXI.
En esa estación he podido escuchar algunas conversaciones muy interesantes del Director del Fondo de Cultura Económica, el buen Paco Taibo II, también algunas propuestas musicales nuevas y grabaciones de jóvenes dialogando sobre temas interesantes. Lo que me sorprendió hace unos días fue escuchar un anuncio propagandístico del Movimiento Ciudadano, que por cierto me parece tan naranja como Trump.
En uno de esos fuegos fatuos, tuve que soportar el dicho de su dirigente, el tal Jorge Álvarez Máynez. En el discurso dice que MC construyó una nueva presa para dar agua a la Zona Metropolitana de Monterrey y un gran acueducto para llevar más agua a la citada metrópolis. Vaya mentira flagrante, los recursos de la presa Libertad, proyecto ejecutado por el OSA y DM, que se realizó endeudando al Estado de Nuevo León ahorcando sus finanzas futuras, pero eso no lo mencionan. También se cuelgan la construcción y puesta en operación del Acueducto El Cuchillo II, las que vinieron del presupuesto federal durante el primer sexenio de la Cuarta Transformación que encabezó el Lic. Andrés Manuel López Obrador, sin endeudar a nadie.
Un rato después, escuché otro del mismo partido, en el que presumen de obras en el Estado de Jalisco, las que también se realizaron cubriendo una gran parte de sus costos con recursos federales y en el que el ex gobernador Alfaro (hoy en España según dicen varios medios), endeudó a ese Estado. Habrá que recordar que la deuda de Jalisco se incrementó en 75% con el MC y Alfaro a la cabeza según LatinUs, por cierto, se puede consultar en https://latinus.us/economia/2023/12/27/la-deuda-publica-de-jalisco-aumento-75-en-cinco-anos-ahora-se-ubica-como-la-septima-entidad-con-mayores-pasivos-104258.html. La verdad, MC no tiene nada de qué presumir en el Estado con más desaparecidos del país y en el que se han descubierto fosas clandestinas, centros de entrenamiento del cártel más sanguinario del país, que aparentemente fue protegido por ese gobierno anaranjado y algunos juzgadores locales. ¿Se descubrirá la verdad?
Las falsedades y vilezas de la derecha emecista son cada vez menos aceptables y fácilmente reconocibles como tales por la mayoría de la gente.
Pasando a otro tema muy doloroso y que sería de mucha ayuda para todos los derechohabientes del IMSS, opino respecto de sus servicios:
Temor fundado
Hoy escribo con temor, el cual solo se vence porque tengo fe en Dios.
Al acecho de cada mexicano, adulto mayor, hay un médico en el sistema público de salud. Están listos para asustar o para manejar cada caso con la vil indolencia que puede llevar al sufrimiento y a la muerte en medio del dolor de sus pacientes mayores.
En textos previos he citado casos específicos, reales, sin datos porque las personas tienen miedo, pues sus vidas están en riesgo en manos de quien se supone está ahí para salvarlas. Yo mismo, al escribir esto, me pongo en riesgo porque mi salud también está en manos de esos médicos.
¿Qué tendrá que hacer el Gobierno Mexicano para cambiar la mentalidad y actitud de esos doctores? Lo primero tendrá que ser aceptar que el problema existe y que debe ser abordado.
En el país, pero especialmente en la práctica médica pública, hay una enorme necesidad de transformar las condiciones de trabajo y la mentalidad de todas las personas que trabajan en este sistema público de salud. Son muy pocos los que en verdad se interesan por servir con amor por su profesión y por sus pacientes.
La actitud de la mayoría de quienes trabajan en el sector salud público, muestra una falta de calidad humana y prefieren ser crueles e indolentes creyendo que así son profesionales, pero se vuelven fríos, irresponsables y malvados porque ni siquiera muestran tacto humano al tratar a sus iguales y a sus pacientes, debo exceptuar a quienes se matan trabajando en áreas de urgencias en las UMF del IMSS y de la mayoría de los médicos familiares y asistentes de las mismas clínicas.
Esto solo puede ser producto de sus condiciones de trabajo. El volumen de pacientes que tienen que atender por turno es una carga muy grande y pesada, la cantidad de consultorios y de médicos en cada unidad, especialmente en el IMSS, es insuficiente y no dudo que sus salarios también lo sean y seguramente el trato que reciben de sus autoridades y de sus representantes sindicales tampoco es muy grato.
Se puede translucir un círculo vicioso generado de arriba hacia abajo y, sin poder probarlo, deduzco corrupción de muchas formas, desde el tráfico de medicamentos, hasta el otorgamiento de puestos de mando a personas que no tienen la capacidad, los conocimientos, ni la actitud que se requieren para ese trabajo y todo el sistema interno se llena de simulaciones, transas, trampas, mentiras y burocracia que redundan en el mal servicio y peligro para la vida de los pacientes.
Estos compañeros rara vez se ven llenos de alegría, de capacitación, de espíritu ni de actitud de servicio o amor al prójimo. Se adivina vacuidad y rutina en esas vidas, miseria humana, oscuridad en sus vidas propiciada por un trabajo cuyos alicientes son mínimos, en especial los que se refieren al salario y la expectativa de mejoramiento constante.
¿Cuarta Transformación? ¿Cuándo llegará al IMSS? ¿Cuándo se hará presente en cada espacio de atención al Pueblo?
La 4T tiene un compromiso con la salud del Pueblo, pero en el IMSS no se cumple.
Ojalá que Claudia lo escuche y se le ocurra investigar a fondo, por el bien de México.

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.
Comentarios