Fuerzas armadas implementan drones, aviones ISR y equipos Blonae para vigilancia, detección de amenazas y neutralización remota.
El gobierno federal desplegó en Michoacán un contingente sin precedentes, integrado por tecnología de inteligencia y vigilancia, con el objetivo de reforzar la seguridad y combatir al crimen organizado en la entidad. El operativo incluye aeronaves de reconocimiento, drones tácticos y sistemas anti drones, así como equipos Blonae especializados en desactivación de explosivos.
Entre los recursos aéreos destacan cuatro aviones ISR/PAM, equipados con radares de apertura sintética, cámaras multiespectrales y sistemas de escucha electrónica, capaces de rastrear movimientos en selvas y sierras y localizar caravanas de vehículos con armamento pesado. Estas aeronaves transmiten información en tiempo real a los centros de mando de la Marina y la Sedena, mejorando la coordinación de las operaciones.

En materia de drones, se integran 18 unidades tácticas y cinco de mayor tamaño, además del dron S.A.N.T. de desarrollo nacional, con autonomía de hasta diez horas, utilizado para la vigilancia de corredores criminales y zonas de trasiego de recursos ilícitos. Su función principal es proporcionar reconocimiento persistente sin exponer al personal.
En tierra, los equipos Blonae operan con robots, detectores químicos y trajes EOD para neutralizar minas y explosivos improvisados, apoyados por dos secciones de Infantería de Marina. Complementan el despliegue 41 rifles anti drones, tres sistemas de interferencia electrónica, cinco torres de inspección con radares de corto alcance, sensores acústicos, cuatro escáneres de rayos X y vehículos especializados en despliegue de sensores y comunicaciones tácticas.
El operativo incluye también ocho helicópteros y cinco equipos de fuerzas especiales, lo que consolida una arquitectura tecnológica integral que combina vigilancia aérea, monitoreo terrestre y neutralización remota, fortaleciendo la seguridad en zonas de difícil acceso y buscando reducir el impacto de grupos delictivos en Michoacán.
Con información de Xavier Jiménez para Milenio

Deja un comentario