Entre 2000 y 2013, los recursos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales ran liberados hasta 120 días después de las emergencias, dejando a miles de familias sin ayuda inmediata y en medio de escándalos de corrupción.
Durante la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, denunció los graves retrasos y la corrupción histórica en la administración del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) entre los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Entre 2000 y 2009, explicó Buenrostro, la burocracia en la liberación de recursos del Fonden provocaba que las emergencias se atendieran hasta 120 días después del desastre, afectando directamente a las familias damnificadas. Como ejemplo citó a Carmen Segura Rangel, titular de Protección Civil en la era Fox, involucrada en compras con sobreprecios de hasta 374% en medicamentos y materiales de curación. La funcionaria fue inhabilitada 10 años, aunque las sanciones fueron anuladas en 2006 por la entonces Segob.
Durante el gobierno de Felipe Calderón, víctimas de inundaciones en Veracruz en 2010 enfrentaron meses de espera para recibir apoyo. El Congreso local autorizó casi 5 millones de pesos para reconstrucción que no se ejercieron, mientras que el Fonden había aprobado casi 8 millones, lo que resultó en un desvío y auditorías que documentaron más de 531 millones de pesos sin justificar.
Con Enrique Peña Nieto, los huracanes Ingrid y Manuel en 2013 pusieron en evidencia nuevas fallas: 29 comités de daños demoraron entre 119 y 161 días en iniciar la atención y comprobar el gasto de los recursos, con casos de sobreasignación durante el año electoral 2018, cuando 46 de 57 declaratorias fueron por olas de calor.
“El Fonden nació para atender emergencias, pero se convirtió en un mecanismo opaco y político, con desvíos, sobreprecios y obras inconclusas”, afirmó Buenrostro Sánchez. La secretaria destacó que actualmente los recursos se entregan más rápido, con menor burocracia y ayuda directa a los afectados.

Deja un comentario