Fitch Ratings advirtió que el sistema financiero mexicano enfrenta un riesgo latente de contagio tras las sanciones y señalamientos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra tres instituciones locales por presunto lavado de dinero.
El señalamiento de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) contra Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita vinculadas a cárteles del narcotráfico, llevó a Fitch a rebajar sus calificaciones nacionales, lo que refleja la mayor vulnerabilidad de las tres entidades.
Aunque las instituciones negaron cualquier irregularidad, la calificadora alertó que los riesgos legales y reputacionales pueden afectar su liquidez, ingresos y viabilidad, así como dañar la confianza de inversionistas y clientes.
A partir del 21 de julio de 2025, las entidades financieras estadounidenses tendrán prohibido realizar transferencias hacia o desde Intercam, CIBanco y Vector, lo que ha provocado que varios bancos locales e internacionales corten vínculos y retiren fondos, motivo que ha incremntado la presión sobre su liquidez.
Ante la situación, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) asumió control temporal de las tres entidades para estabilizar sus operaciones, mientras que la Secretaría de Hacienda anunció que los negocios fiduciarios de CIBanco e Intercam serán trasladados temporalmente a bancos de desarrollo.
De acuerdo con Fitch, la participación de mercado de las instituciones afectadas es limitada, alrededor de 1.5% de los activos totales del sistema bancario, lo que reduce el riesgo de una disrupción general. Sin embargo, advirtió que el tema seguirá bajo “vigilancia continua” por su impacto potencial en la confianza del sistema financiero mexicano.
Intercam y CIBanco concentran su actividad en operaciones cambiarias, derivados y pagos internacionales, mientras que Vector Casa de Bolsa, aunque con menor peso en el mercado, podría sufrir un golpe reputacional que la lleve a perder clientes e inversionistas.

Deja un comentario