Vector se desmorona tras las sanciones de EUA por presunto narcolavado: su filial Vector Global fue adquirida por la estadounidense Insigneo, que absorberá más de 4 mil millones de dólares en activos y reforzará su presencia en América Latina.
La firma estadounidense Insigneo Financial Group anunció la adquisición de más de 4 mil millones de dólares en activos pertenecientes a Vector Global, filial de la casa de bolsa mexicana Vector, sancionada recientemente por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico. La operación involucra activos distribuidos en ocho países, entre ellos México, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Estados Unidos y Canadá.
El anuncio se dio apenas un día después de que entraran en vigor las sanciones financieras que dejaron a Vector, Intercam y CIBanco bajo aislamiento internacional. Las acusaciones golpearon con fuerza a la empresa fundada por Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de la Presidencia durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la cual decidió desprenderse de sus negocios principales tanto en México como en el extranjero.
Insigneo no reveló el monto total de la transacción, pero precisó que la compra está sujeta a las aprobaciones regulatorias y se concretará en el primer trimestre de 2026. Con esta operación, la compañía estadounidense alcanzará la administración de unos 35 mil millones de dólares en activos. “Con esta adquisición expandiremos nuestra presencia geográfica y fortaleceremos a nuestro equipo para brindar un mejor servicio a nuestros clientes”, afirmó Raúl Henríquez, presidente y director ejecutivo de Insigneo.
La integración de Vector Global se alinea con la estrategia de expansión de Insigneo en América Latina. Desde 2022, la firma ha concretado tres adquisiciones de gran escala, incluyendo los negocios internacionales de Citi en Puerto Rico y Uruguay, así como las cuentas offshore de PNC. La empresa destacó que su modelo de crecimiento se basa en un enfoque panamericano, multicultural y con fuerte inversión tecnológica.
El acuerdo también contempla una alianza de tres años con Casa de Bolsa Finamex, que recientemente pactó con Vector la incorporación de parte de sus activos, fondos de inversión, clientes y personal. Hasta junio de 2025, Finamex administraba 139 mil millones de pesos en activos, mientras que Vector reportaba 33 mil 787 millones. La venta de Vector Global marca un capítulo decisivo para una casa de bolsa con más de tres décadas de trayectoria, ahora cercada por acusaciones de narcolavado que la han llevado a desmantelar su estructura financiera.

Deja un comentario