Falla en Amazon Web Services provoca interrupciones globales en múltiples plataformas

Una falla en Amazon Web Services (AWS) causó cortes en redes sociales, servicios de streaming, videojuegos y aplicaciones financieras en todo el mundo. Snapchat, Facebook, Fortnite, Disney+ y Coinbase estuvieron entre los afectados. La compañía ya trabaja en resolver el problema, originado en la región US-EAST-1.

Una importante interrupción en Amazon Web Services (AWS) afectó durante la madrugada del lunes a decenas de servicios en línea, entre ellos Snapchat, Facebook, Fortnite, Venmo, Prime Video y, la plataforma de intercambio de criptomonedas, Coinbase.

De acuerdo con el sitio Downdetector, las fallas se registraron principalmente en la región US-EAST-1, una de las más utilizadas por grandes compañías tecnológicas a nivel mundial.

AWS confirmó el problema a través de su página de estado, señaló que se detectaron “tasas de error significativas” y latencias elevadas en varios de sus servicios, en especial en DynamoDB, uno de sus sistemas de bases de datos más utilizados. “Nuestros ingenieros están trabajando activamente para mitigar el problema y entender completamente la causa raíz”, informó la empresa, que más tarde aseguró haber identificado el origen de la falla y se encuentra en proceso de recuperación.

Entre las compañías afectadas se encuentran plataformas de entretenimiento, redes sociales y servicios financieros como Disney+, Hulu, Roblox, Pokémon, McDonald’s, United Airlines y Delta Air Lines, lo que demuestra la magnitud del impacto del fallo. Tanto Coinbase como la empresa de inteligencia artificial Perplexity confirmaron que sus interrupciones se deben a problemas con AWS y aseguraron que trabajan en restablecer sus sistemas.

Amazon Web Services es el servicio de computación en la nube más grande del mundo, con una cuota de mercado del 30 % y más de cuatro millones de clientes, de acuerdo a datos de HG Insights. Este incidente evidencia la dependencia global de la infraestructura en la nube de Amazon y cómo una falla en una sola región puede afectar simultáneamente a millones de usuarios y empresas en todo el planeta.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *