EUA y Ucrania presentan nueva versión del plan de paz


Washington y Kiev cerraron en Ginebra una versión refinada del plan de paz que reafirma la “plena soberanía” de Ucrania, pese a que la propuesta inicial retomaba demandas clave de Moscú. El documento avanza, pero aún requiere ajustes; Rusia mantiene ataques en Járkov.


Las delegaciones de EUA y Ucrania se reunieron en Ginebra para ajustar una nueva versión del plan de paz impulsado por Washington, un documento que marca distancia del borrador previo y que ahora enfatiza que cualquier acuerdo debe mantener la “plena soberanía” de Ucrania. Autoridades de ambos países destacaron que los avances son “enormes” y que los puntos pendientes no representan obstáculos insuperables, aunque demandarán más tiempo de trabajo.

La actualización del marco de paz contrasta con la propuesta inicial, que había sido bien recibida por Vladimir Putin debido a que recogía exigencias de Moscú: que Ucrania cediera territorio, redujera el tamaño de su ejército y desistiera de un eventual ingreso a la OTAN. Al cierre de la jornada, Washington y Kiev comunicaron que el borrador fue refinado para garantizar que el futuro acuerdo refleje las prioridades centrales del gobierno de Volodimir Zelenski.

El presidente ucraniano expresó estar “personalmente agradecido” con Donald Trump tras la negociación, pese a que el mandatario estadounidense acusó días atrás a Ucrania de mostrar “cero gratitud” por los esfuerzos para detener la guerra. Trump había fijado inicialmente el 27 de noviembre como fecha límite para recibir la respuesta de Kiev, pero abrió la puerta a mayor flexibilidad.

Mientras las discusiones avanzaban, las fuerzas rusas llevaron a cabo un ataque contra Járkov, con un saldo de cuatro personas muertas y 17 heridas. El alcalde Ígor Terejov calificó la situación de “horrible”, dado que la ofensiva se produjo en pleno momento de conversaciones diplomáticas.

En paralelo, los líderes europeos buscaron no quedar relegados. Ursula von der Leyen pidió un rol central para la Unión Europea en el proceso, mientras el canciller alemán Friedrich Merz expresó dudas sobre la posibilidad de cerrar el acuerdo antes del jueves. Trump y el primer ministro británico Keir Starmer acordaron que es crucial actuar de manera coordinada en esta etapa crítica para el futuro de Ucrania.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *