La gentrificación, a grandes rasgos, es un fenómeno que consiste en el desplazamiento involuntario de población local hacia las periferias, debido a la llegada de extranjeros y personas con mayor poder adquisitivo. Tal reconstrucción urbana ha generado en la Ciudad de México un impacto social contundente, visible en marchas, mesas de trabajo y en las mas recientes discusiones políticas y vecinales.
En consecuencia, La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó este 16 de julio el primer Bando del plan Por una Ciudad Habitable y Asequible con Identidad y Arraigo Local, con 14 acciones para evitar la gentrificación.
“Soy una mujer que he vivido más de 30 años por voluntad propia y compromiso social, en una de las zonas de la Ciudad con mayor desigualdad, una zona en la que viven los desplazados y los excluidos, viven los que históricamente han sido gentrificados por las dinámicas económicas y sociales, de una ciudad desigual”, destacó Brugada.
En la conferencia que se llevó acabo el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, estuvieron presentes habitantes de diversas colonias, académicos, organizaciones civiles, legisladores, alcaldesas, alcaldes e integrantes del gabinete.

La mandataria estatal aseguró en su discurso, que el objetivo principal de estas medidas es estabilizar las rentas, garantizar el derecho a la vivienda adecuada y defender el derecho a la ciudad. También Inti Muñoz, secretario de Vivienda, confirmó la ejecución de 200 mil acciones de vivienda.
Por su parte, Juan Pablo de Botton Falcón, secretario de Administración y Finanzas resaltó que las alianzas con el sector privado, constitución del Fideicomiso de infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad Pública permitirán la inversión de más de 10 mil millones de pesos en la capital.
“Este es el inicio de un proceso profundo, progresivo y estructural para transformar el acceso a la vivienda en la ciudad y combatir fenómenos como la gentrificación. Con este Bando 1, la Ciudad de México es pionera entre las ciudades de América Latina en impulsar acciones concretas para estabilizar las rentas y garantizar el derecho a la vivienda adecuada y defender el derecho a la ciudad”, ratificó Clara Brugada.

Comentarios