A pesar de sus descalabros electorales, el Partido Acción Nacional busca reinventarse con una millonaria inversión en consultorías y agencias de publicidad.
Una investigación de Arturo Daen para Sin Embargo revela que el Partido Acción Nacional (PAN) ha decidido apostar fuerte por su relanzamiento, gastando 1 millón 841 mil pesos en Massive Caller, una encuestadora que ha fallado en sus proyecciones en el pasado. Contrario a lo que esperaban, las encuestas no lograron anticipar la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales.
La idea de la refundación del PAN gira en torno a conceptos como la Patria, la Familia y la Libertad. En su intento de reconectar con la ciudadanía, el partido ha optado por contratar varios proveedores para modernizar su imagen y su estrategia de comunicación. Entre ellos, Limón Publicistas, cuyo contrato ascendió a 3 millones 132 mil pesos, lo que ha suscitado críticas debido a su historial de trabajo con el PRI.
Los contratos buscan mejorar la presencia del PAN en redes sociales y analizar el comportamiento de los votantes. Por ejemplo, la agencia Diligent Business Consulting, por 870 mil pesos, se encargó de estudiar la interacción en plataformas como Instagram y TikTok.
El proceso de renovación incluye el denominado “rebranding”, a cargo de la empresa Promotora de Arte y Turismo, por 1 millón 713 mil pesos. Este esfuerzo no solo se limita a un cambio de logotipo, que ha sido objeto de burlas por su similitud con marcas de detergente, sino que involucra un análisis profundo de la percepción pública del partido a través de focus groups y comentarios en redes.
La presentación de la nueva imagen del PAN ocurrió el 18 de octubre y ha sido un punto de debate en redes sociales. Aunque buscan desprenderse de su asociación con el PRI, parece que la elección de sus consultores puede decir lo contrario.
A pesar de las críticas, el PAN continúa confiando en Massive Caller. Este movimiento ha generado preguntas sobre la estrategia que seguirá el partido en un futuro donde la competencia electoral se va intensificando.


Deja un comentario