miércoles, mayo 14, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » EL PACIC: UN COMPROMISO DE COLABORACIÓN PARA PROTEGER EL BOLSILLO DE LOS MEXICANOS

EL PACIC: UN COMPROMISO DE COLABORACIÓN PARA PROTEGER EL BOLSILLO DE LOS MEXICANOS

mayo 14, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En medio de la creciente presión inflacionaria que afecta a las familias mexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum ha renovado el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), un acuerdo estratégico entre el gobierno y el sector privado para garantizar precios justos en productos de la canasta básica. Este acuerdo, que tiene como objetivo no solo frenar el alza de precios, sino también proteger el poder adquisitivo de los mexicanos, es un paso crucial para mantener la estabilidad económica en tiempos complejos.

El PACIC, firmado este lunes, mantiene el precio de 24 productos básicos en 910 pesos. Entre los productos cubiertos se incluyen alimentos esenciales como arroz, frijol, huevo, tortillas, azúcar, leche, y pan, así como artículos de higiene básica como papel higiénico y jabón de tocador. Este paquete representa un esfuerzo del gobierno para asegurar que las familias mexicanas no vean un aumento en los precios de estos productos, que son vitales para su bienestar diario.

El objetivo central del PACIC es garantizar la estabilidad de precios en productos esenciales, lo que permitirá a las familias no solo tener acceso a alimentos básicos, sino también enfrentar la inflación sin un golpe adicional a sus bolsillos. Este acuerdo no es un control de precios, sino un compromiso voluntario entre el gobierno y el sector empresarial. En palabras de Sheinbaum, el PACIC se ha renovado para “cuidar la economía popular” y “proteger el bolsillo de los mexicanos”, estableciendo un precio máximo para los productos de la canasta básica, una medida que ayuda a mitigar el impacto de la inflación sobre las clases más vulnerables.

En la firma del acuerdo, participaron grandes actores del sector privado, incluidos representantes de empresas como Bimbo, Bachoco, Walmart y San Juan, quienes se comprometieron a mantener los precios de estos productos. Este esfuerzo conjunto refleja un modelo de colaboración que involucra tanto al gobierno como a los empresarios para trabajar de la mano en la búsqueda de un equilibrio entre el mercado y la economía familiar. La participación de estos gigantes del comercio y la producción agropecuaria es fundamental para mantener la estabilidad de los precios en el mercado.

El PACIC, sin embargo, enfrenta retos. Aunque el acuerdo actual ha sido bien recibido por la sociedad, la estabilidad de los precios en los productos de la canasta básica no resuelve por completo los desafíos económicos a los que se enfrenta el país. La inflación sigue siendo un tema de preocupación, especialmente cuando los costos de otros productos, como el combustible y algunos insumos industriales, siguen siendo elevados. Además, las presiones del mercado global, derivadas de factores externos, continúan afectando la economía de México, lo que hace necesario que el gobierno no solo mantenga este acuerdo, sino que también implemente otras medidas para abordar la inflación en su conjunto.

A pesar de estos desafíos, Sheinbaum ha subrayado la importancia de mantener un enfoque de colaboración público-privada, que no solo involucra la protección de los productos de la canasta básica, sino también la estabilización de los costos de la gasolina, el diésel y el gas LP. Estos esfuerzos son fundamentales para garantizar que los mexicanos puedan continuar disfrutando de un nivel de vida adecuado, a pesar de las dificultades económicas que podrían surgir en el futuro.

El impacto del PACIC no solo se refleja en el precio de los productos, sino también en el fortalecimiento del mercado interno y el bienestar social. Este acuerdo subraya la importancia de la coordinación entre los diferentes sectores de la sociedad, desde el gobierno hasta el sector privado, para lograr una solución integral que favorezca a todos los mexicanos. Además, este paquete se enmarca dentro de la estrategia de Plan México, que busca fortalecer la inversión interna y mejorar las condiciones económicas del país a largo plazo.

El compromiso de Sheinbaum y su equipo en la defensa del bienestar económico de los ciudadanos refleja un esfuerzo constante para asegurar que los sectores más vulnerables de la población no sean los más afectados por la inflación. La renovación del PACIC, más que un simple acuerdo comercial, representa un actuar responsable de todos los involucrados para proteger los intereses de la mayoría de los mexicanos, un paso hacia una prosperidad compartida que se construye a través de la cooperación entre el gobierno y las empresas.

El  PACIC es un compromiso de colaboración en tiempos de adversidad económica. Si bien no es la solución única para la inflación o los retos globales que enfrenta México, es una medida significativa que protege a las familias más vulnerables. El gobierno, en conjunto con el sector empresarial, ha dado un paso hacia una economía más equitativa, y aunque los desafíos persisten, la renovación del PACIC es un recordatorio de que la unidad y la colaboración pueden ser las claves para enfrentar los problemas económicos y garantizar un futuro más próspero para todos.

  • La columnista, Mariuma Munira Vadillo Bravo, es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales. Puedes contactarla en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaMariuma MuniraopiniónPACIC
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

2024: año de Felipe Carrillo Puerto
Carlos Mendoza

¿Quiénes derrotaron a los nazis?

mayo 14, 2025
LA CARICATURA POLÍTICA EN EL MÉXICO CONTEMPORANEO
Iván Gómez

EL FALSO PROFETA Y EL HIJO DEL NEOLIBERALISMO

mayo 14, 2025
Impugnación en la Cuauhtémoc: El PRIAN siendo el PRIAN
Daniel Cervantes

El gran ¿problema? del metro CDMX

mayo 14, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc: entre irregularidades electorales, controversias e ilegalidades
Luis Piña

Hasta siempre José Mujica

mayo 14, 2025
Siguiente
México no está en recesión económica

México no está en recesión económica

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.