El nuevo giro migratorio de Trump: ofrecer dinero a niños para que regresen a su país

El gobierno de Donald Trump planea ofrecer 2 mil 500 dólares a menores de edad migrantes no acompañados para que abandonen voluntariamente Estados Unidos. Esta medida ha generado polémica por su posible impacto en niños en situación vulnerable y marca un nuevo giro en la política migratoria hacia la repatriación infantil.

El gobierno de Donald Trump prepara un nuevo programa que busca incentivar la salida voluntaria de menores migrantes no acompañados a cambio de un pago único de 2 mil 500 dólares, medida que ya genera controversia por el impacto que podría tener en niños en situación vulnerable.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ofrecerá el estipendio a adolescentes migrantes de 14 años o más que decidan regresar por voluntad propia a su país de origen. No obstante, la iniciativa, que aún debe ser aprobada por un juez de inmigración, prevé entregar el dinero una vez que el menor llegue a su lugar de destino.

Actualmente, alrededor de 2 mil 100 niños migrantes se encuentran bajo resguardo del HHS en Estados Unidos, muchos de ellos en espera de reunirse con familiares o patrocinadores. La medida forma parte de los esfuerzos del gobierno republicano por acelerar la repatriación de menores que cruzaron solos la frontera sur.

En agosto, la administración intentó enviar de regreso a decenas de niños guatemaltecos, pero un juez federal bloqueó temporalmente la deportación tras denuncias de que algunos padres ni siquiera sabían que sus hijos serían devueltos.

Aunque la ley estadounidense contempla la “salida voluntaria” como una opción legal, tradicionalmente sólo se aplica a adultos y bajo estricta supervisión judicial. Los críticos sostienen que extender este mecanismo a menores vulnera las protecciones establecidas por la Ley de Víctimas de Tráfico y Explotación Infantil, vigente desde hace más de dos décadas.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *