domingo, mayo 11, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » EL EXCELENTÍSIMO TRABAJO DEL GOBIERNO DE AMLO EN LA FORTALEZA DEL PESO MEXICANO

EL EXCELENTÍSIMO TRABAJO DEL GOBIERNO DE AMLO EN LA FORTALEZA DEL PESO MEXICANO

enero 13, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

“La fortaleza del peso mexicano no se debe a López Obrador”, típica frase de personas que no aceptan el hecho por el cual Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, está haciendo un excelente trabajo, tal vez simplemente no han indagado lo suficiente, ni contextualizado cómo era la situación del peso mexicano en tiempos de neoliberalismo, a diferencia de los de ahorita de López Obrador.

Previo a la entrada del gobierno de Andrés Manuel, según “economistas y comunicadores expertos” juraban en medios de comunicación amarillistas, la gran depreciación del peso y el supuesto pésimo manejo de la economía que haría el gobierno de AMLO, hoy en día a 4 años del sexenio de López Obrador, la mesa ha girado 180 grados, y  los resultados han callado la boca a esos “economistas y comunicadores expertos” con hechos, ya que el peso mexicano fue en el 2022 y actualmente es la moneda mas apreciada frente al dólar en todo el mundo.

Durante la época del neoliberalismo, el sexenio que se llevó la corona de devaluar el peso y darle pérdida de poder, fue el de Enrique Peña Nieto por parte del PRI, ya que el peso mexicano pasó de valer 13.10 en 2012 a valer 20.59 en 2018, es decir, se depreció más de 7 pesos mexicanos, esto fue un gran golpe a la economía mexicana, sin embargo López Obrador ha demostrado que con buenas políticas sin corrupción, aplicando acciones y políticas a favor de las y los mexicanos, se pueden obtener resultados buenos. 

Este enero de 2023 el peso ha posicionado su valor en alrededor de 18.85 pesos mexicanos, y esto es excelente, porque se ha hecho un trabajo sorprendente a pesar de haber recibido un gobierno que por mas de 30 años con continua depreciaron de la moneda, y después enfrentar una pandemia sanitaria mundial por mas de 2 años, además de presenciar la guerra de Rusia – Ucrania, y sin hacer énfasis de ser el gobierno de AMLO uno de los más atacados con fake news y golpes de estado desestabilizadores en toda la historia mexicana. 

Para finalizar, de acuerdo con lo anterior mencionado López Obrador de haber recibido la divisa mexicana en 20.59  y en vez de depreciarla, apreciarla a 18.85 ha sido un trabajo excepcional, sin embargo no falta quien mencione que eso no es gracias a López Obrador; pero claro que sí lo es, ya que las políticas que ha implementado como el de la autosuficiencia de hidrocarburos y energía mediante la recuperación de empresas mexicanas como Pemex (que por poco y Peña ya la privatizaba), el combate a la corrupción, apoyos sociales, mejores negociaciones a favor de las y los mexicanos en tratados como el T-MEC, brindar confianza a inversionistas a que inyecten su capital en México, confianza de migrantes de mandar su dinero a México, proyectos que favorezcan al turismo como el aeropuerto AIFA o el Tren Maya, y demás que finalmente son políticas que han aportado a la apreciación del peso y a la mejora de la economía mexicana.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: columnaopiniónPeso mexicanoYameguhe
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

La triste oposición
Carlos Sabines T.

El Metro y el loco invasor

mayo 9, 2025
2025: la esperanza y la cloaca
Germán Castro

Cedí yo

mayo 9, 2025
No atenten contra nuestra inteligencia, el caso Ciro
Opinión

Pastillas de amnesia del Doctor Zedillo

mayo 9, 2025
Abstencionismo, el candidato de oposición
José García Sánchez

Un espantapájaros llamado oposición

mayo 8, 2025
Siguiente
En 19 entidades hay más elementos de la Guardia Nacional que policías estatales, explicó AMLO

En 19 entidades hay más elementos de la Guardia Nacional que policías estatales, explicó AMLO

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.