martes, mayo 20, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Con AMLO 8.9 millones de mexicanos salieron de la pobreza (FOTOS)

Con AMLO 8.9 millones de mexicanos salieron de la pobreza (FOTOS)

agosto 11, 2023
Imágenes tomadas de @coneval y gaceta.unam.mx

Imágenes tomadas de @coneval y gaceta.unam.mx

COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) ha realizado la medición multidimensional de la pobreza en México en donde se determinó una reducción de 8.9 millones personas que salieron de la pobreza en los últimos dos años.

La medición multidimensional de la pobreza es un estudio que realiza el CONEVAL cada dos años de manera nacional, en donde se explica la pobreza desde múltiples factores, como puede ser el trabajo, la canasta básica, situaciones de salud, educación, entre otros. El estudio ayuda a brindar una visión más amplia de las razones por las que existe pobreza en un lugar determinado y que medidas se pueden tomar para desarrollar políticas eficientes para la mejora económica de la población.

Esta medición de las personas en situación de pobreza se hace mediante la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), misma que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)

Los resultados son correspondientes al periodo del año 2020 al 2022 y estos indican que la población en situación de pobreza a nivel nacional pasó de 41.9 por ciento a 36.3 por ciento, es decir, de 51 millones de personas redujo a 46 millones de personas.

En cuanto al porcentaje de pobreza extrema pasó de 14 por ciento a 12.1 por ciento, es decir, de 17 millones de personas redujo a 15 millones de personas que no cuentan con un salario suficiente para adquirir sus alimentos.

En cuanto a algunos rubros específicos, el porcentaje de población que presentó carencia por acceso a la alimentación de calidad pasó de 22.2 por ciento a 18.2 por ciento, es decir de 27 millones de personas con carencia de alimentación nutritiva, se redujo a 23 millones de personas.

Con respecto al porcentaje de la población con carencia a la seguridad social pasó de 53.5 por ciento a 50.2 por ciento, es decir, de 66 millones de personas redujo a 64 millones de personas.

El #CONEVAL presenta las estimaciones de Pobreza Multidimensional 2022.
🗞️https://t.co/RmeTENOrkV
📊https://t.co/6WtNlleBhp#ComunicadoCONEVAL#MediciónDePobreza2022 pic.twitter.com/G7pJZf142c

— CONEVAL (@coneval) August 10, 2023

Gracias a esta información, se va a tener una mejor visión de las problemáticas que existen en la República Mexicana con respecto a los ámbitos que conforman la pobreza, actualmente los especialistas al contar con los datos ya pueden proponer estrategias para que sigan disminuyendo los porcentajes.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: 4TAnálisisCONEVALDatosEconomíaENIGHEstabilidadInegiMedición de la PobrezaMéxicoPobrezaPolíticas PúblicasReducción
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Los oportunistas sin cerebro aprovechando el momento
Titulares

Los oportunistas sin cerebro aprovechando el momento

mayo 20, 2025
CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”
Titulares

CONAGO rechaza aranceles de Trump a remesas y respalda a migrantes mexicanos: “No son mercancía, son amor y responsabilidad”

mayo 20, 2025
Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa
Titulares

Cuerpo de la cadete América Yamilet llega a Xalapa

mayo 20, 2025
Fiscalía de la CDMX investiga asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores del Gobierno capitalino
Titulares

Fiscalía de la CDMX investiga asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores del Gobierno capitalino

mayo 20, 2025
Siguiente
En defensa de los DD.HH. y de la soberanía de México, Alicia Bárcena reitera al gobierno de EE.UU. petición para retirar boyas del Río Bravo

En defensa de los DD.HH. y de la soberanía de México, Alicia Bárcena reitera al gobierno de EE.UU. petición para retirar boyas del Río Bravo

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.