viernes, mayo 9, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » El ambicioso plan de México para explotar el megayacimiento de campo Zama

El ambicioso plan de México para explotar el megayacimiento de campo Zama

marzo 24, 2023
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Petróleos Mexicanos (Pemex), junto a varias firmas privadas y presentó el jueves ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) un plan de desarrollo para el campo Zama, ubicado en aguas someras.

“Zama está considerado como proyecto estratégico por Pemex y el Gobierno de México”, manifestó la petrolera estatal en un comunicado de prensa.

El plan presentado, detalla Pemex, incluye dos plataformas costa afuera, la perforación y terminación de 46 pozos, así como el transporte del aceite y gas producidos hacia las nuevas instalaciones terrestres de la unidad en la Terminal Marítima Dos Bocas.

El proyecto fue presentado junto a las firmas Wintershall Dea, Talos Energy Inc. y Harbour Energy plc.

El campo Zama fue descubierto en 2017 por el consorcio liderado por Talos, por lo que se trata del primer yacimiento hallado por una empresa del sector privado en México desde la apertura del segmento de exploración y producción, en 2014. Se estima que contiene unos 700 millones de barriles de petróleo.

Fue evaluado completamente en 2019 justamente por esas firmas privadas, que ahora presentan el plan junto a Pemex y conforman el Consorcio del Bloque 7. 

Al estar ubicado junto a una asignación de Pemex, la petrolera estatal pidió la unificación del yacimiento para su explotación conjunta y se inició el proceso de acuerdo de participación y sociedad entre la empresa del Estado y el consorcio privado.

Luego, la Secretaría de Energía determinó que para el desarrollo del campo, Pemex fungiría como operador o líder del proyecto.

Con el plan presentado al ente regulador, las empresas buscan que este yacimiento se desarrolle “para alcanzar una producción de hasta 180.000 barriles por día de aceite de gravedad API entre 24 y 27o”, la cual representa aproximadamente el 10 % de la producción actual de aceite del país.

Miranda García
Miranda García
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria
NOTICIAS DEL DÍA

Sheinbaum Resalta la Fortaleza Económica de México en la 88ª Convención Bancaria

mayo 9, 2025
Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia
NOTICIAS DEL DÍA

Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia

mayo 8, 2025
Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial
NOTICIAS DEL DÍA

Monreal: Urge la elección judicial para erradicar la corrupción en el Poder Judicial

mayo 8, 2025
Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión
NOTICIAS DEL DÍA

Incendio en el Tren Ligero de La Noria; Servicio reanudado tras suspensión

mayo 8, 2025
Siguiente
El perro tuitazo: el PAN, responsable de la violencia en Guanajuato

El perro tuitazo: el PAN, responsable de la violencia en Guanajuato

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.