Ebrard reactivó al sector minero con un anuncio que sacude al gremio: en 2026 vuelve la exploración a gran escala, con permisos y un llamado a fortalecer la cadena de suministro nacional frente a la tensión global.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, marcó un nuevo rumbo para el sector minero al anunciar que en 2026 arrancará una fase de exploración a mayor escala en todo el territorio nacional. La decisión, presentada durante la inauguración de la XXXVI Convención Internacional de Minería, busca acelerar permisos rezagados, destrabar procesos y crear un entorno más favorable para la inversión frente a un escenario geopolítico cada vez más incierto.
Ebrard advirtió que el acceso a minerales estratégicos y la capacidad de procesarlos se han convertido en un factor determinante para mantener la competitividad del país, frente a los prolongados tiempos de maduración que caracterizan a los proyectos mineros, el funcionario destacó que ya fueron liberados los primeros permisos ambientales que llevaban meses en pausa, lo que calificó como un avance necesario para reactivar a una industria que venía de un largo estancamiento.
El funcionario subrayó que durante todo el año se ha mantenido un trabajo estrecho con la Cámara Minera y los ingenieros del sector para resolver temas urgentes como agua, regulación y trámites. También reconoció la solidaridad mostrada por la industria en momentos críticos, como la emergencia que dejó el huracán Otis en Acapulco y en diversas regiones del país.
Antes de cerrar su intervención, llevó un mensaje directo de la presidenta Claudia Sheinbaum: un reconocimiento al sector por su trabajo y una invitación a colaborar conjuntamente entre 2026 y 2030 para garantizar la seguridad de la cadena de suministro y consolidar el bienestar nacional. Ebrard afirmó que gobierno y minería comparten compromisos que van desde la responsabilidad ambiental hasta la protección laboral, y reiteró que el llamado “Plan México” requiere una industria minera sólida para reforzar la competitividad nacional en los próximos años.

Deja un comentario